Publicado hace 11 años por --333612-- a noticias.lainformacion.com

Es tan frágil que bastaría con un certero disparo lanzacohetes hundir el barco diseñado para luchar contra el terrorismo y el narcotráfico en el Pacífico. Hay 52 unidades encargadas, cada una con un coste de 440 millones de dólares, pero sólo cuatro han sido entregadas.

Comentarios

Bender_Rodriguez

#21 Además en el proyecto hay dos clases, la Independence que sería el buque de la foto, y la clase Freedom que es más convencional. Y si el casco tiene esa forma es para alcanzar una gran velocidad.

sir_magno

#5 perdona por mis dedos muñones en el movil queria darle a positivo. Te lo recompensare en algun otro

sangaroth

#29 "lo cierto es que la investigación militar genera mucha ciencia y tecnología"
Es innegable, pero al usarse como argumento en la defensa del gasto militar seria interesante disponer de algún estudio donde se viese que impacto tendría la misma inversión directa en tales actividades (ciencia y tecnología para necesidades civiles , quien lo paga vamos!)

#36 Es tentador pensar que en la inmensa mayoría de los casos no es el camino mas eficiente, pero lo cierto es que por ejemplo Apple ha ganado la misma cantidad de dinero en el mismo espacio de tiempo (hablo de beneficios netos, no de facturación) haciendo desarrollo civil. Por lo tanto, es evidente que existen alternativas empresariales igual de atractivas o mejores (M$ o IBM han ganado mucho mas en el mismo tiempo). Dado lo cual, es posible que no sea tanto chollo como parece. (Que si, que vale, que el producto no funciona, pero el modelo de negocio de las grandes infraestructuras estatales tampoco es el mismo que el de la venta al gran público).

/Esta conversación me recuerda a :

guitto

Usaron los planos de la estrella de la muerte

avpag

96 horas para pasar de atacar a un submarino a combatir en superficie, destruible con un misil, con lo que puede acabar como insinua #1, encima poco fiable y cuesta 37mil millones...Manolo y Benito versión USA, os habéis lucido!

Q_uiop

Eso de "inspirado" me suena a truco de la prensa para vender la noticia.

Gresteh

Lo de que están inspirados en la guerra de las galaxias es una tontería, en realidad están basados en el http://en.wikipedia.org/wiki/Benchijigua_Express un ferry que opera en las canarias. No cabe duda de que tiene un cierto parecido con los destructores imperiales, pero hasta ahí.

M

Lo diseñó Jar-Jar Binks

Fingolfin

1) No está inspirado en "star wars" (y tampoco le veo un gran parecido, la verdad) y la noticia fuente a la que hace referencia lainformacion.com no lo menciona en ningún momento
2) Esa fuente tampoco menciona que el barco sea incapaz de resistir el ataque de un lanzamisil, de hecho no menciona misiles en ningún momento
3) Tampoco se lee a nadie llamarlo "fracaso", y menos "el mayor fracaso de la Marina de EEUU".

En fin, una noticia "bien" redactada.

D

Para qué mencionar la corrupción en las concesiones pudiendo culpar a StarWars.

D

Ahora lo que tienen que hacer para recuperarse de este fracaso es invertir en la fabricación de sables de luz.

Cerdopolla

Que paletos ¿a quién se le ocurrió la brillante idea de construir una nave espacial de combate para navegar por el océano?

D

Primero que lo que no aguanta es un misil. Después un cohete.

Claro, como no hay ni puñetera idea de las diferencias entre ambos pues...

La típica noticia de ejércitos, biología, etc. Pifias por un tubo. (Aunque el barco pueda ser una pifia en verdad, cosa sólo dicha por el McCain).

Errónea. Pese a ser de EuropaPress.

D

¡¡¡Que le pongan pedales o remeros!!!... y al arquitecto a Guantanamo por terrorista

aughan

Aquí hay una foto del vendedor de los barcos

D

"Además, la cacareada funcionalidad de los Litoral Combat Ships es poco menos que cuestionable: se suponía que estos barcos eran capaces de servir como dragaminas, antisubmarinos y de combatir en la superficie dando apoyo y transporte a la infantería con unos ligeros cambios que se podían hacer sobre la marcha."

Lo querían usar para todo y no sirve para nada.

D

Lo gracioso es cuando manden al Rey a comprar 4 de éstos para la marina española.

Ese va a ser el negocio.

D

Pues leí por aquí que un nuevo tipo de avión provocaba enfermedades a sus pilotos y también fue un fracaso. El complejo militar-industrial estadounidense no está en sus mejores momentos.

Y todo esto en medio de un brutal recorte de fondos públicos.

Gresteh

#42 La NASA tiene un presupuesto de casi 18.000 millones de dolares anuales... el presupuesto de 37.000 millones es para 28 barcos que se entregarán a lo largo de más de una decada. ¿a la nasa le vendría bien ese dinero? pues si, pero las cosas hay que ponerlas en perspectiva, la NASA tampoco podría hacer mucho con ese dinero especialmente si lo repartimos durante la cantidad de años que se reparte el proyecto, desde que se empezo con la idea hasta que se entrege el ultimo barco van a pasar muchos años.

D

Si quereis saber mas del tema hay un docu bastante chulo sobre ese barco...y ciertamente a lo largo del documental no paran de aparecer problemas y averias...

http://www.documaniatv.com/documental-el-buque-de-guerra-del-siglo-xxi-video_a0070823e.html

ElRelojero

Hace poco ví un reportaje sobre este barco y era "la hostia", además era casi indetectable.

Está claro que alguien se ha llevado unos cuantos millones a sus bolsillos.

D

"Es tan frágil que bastaría con un certero disparo lanzacohetes hundir el barco"

Pues como todos los barcos de guerra. Que le pregunten al HMS Sheffield ...

Hanxxs

Presupuesto anual de la NASA: 17.000 millones. Proyecto para un barco militar: 37.000 millones. Plan de rescate financiero: 700.000 millones. Por comparar.

Gresteh

#35 Para 28 barcos

Hanxxs

#40 ¿Tengo que enumerar todas las misiones que incluye el presupuesto de la NASA? Aquí las tienes: http://www.nasa.gov/missions/current/index.html

marioquartz

#42 La NASA recibe ese dinero AL AÑO. Este proyecto lo recibe a LA DECADA. Oye... que me parece que mezclas churras con merinas.

D

Ahora llegará Disney y pedirá su parte por los derechos de imagen

vet

La Estrella de la Muerte I: Tan perfecta que un simple caza la destruye de un torpedazo
La Estrella de la Muerte II: No solo no aprendieron, sino que la abertura es aún más grande; puede caber no un simple torpedo, sino un carguera estelar entero.

D

#26 Un carguero Coreliano y todo el escuadrón de cazas Tie que lo persigue.

porto

Ah! son los mismos que salen en la película Cars 2.

D

con un barco asi y un puñado de agerridos ppañoles conquistamos alemania

Smoje

Otro fracaso más a sumar como el F22 (pintura que vale millones que se cae a cachos o un avión que se queda sin sistemas al cambiar de fase horaria) o el F35 (no se puede exportar hasta dentro de más de 5 años por problemas en el diseño y los costes van aumentando exponecialmente)

D

Hay que ser tonto para diseñar algo inspirado en una nave que fracasa miserablemente en la película en la que aparece, y es propiedad del bando que pierde.

N

"El mayor problema del Independence es su fragilidad. Un estudio independiente publicado en la web de agencia de noticias 'Bloomberg' asegura que sería incapaz de resistir un impacto de un misil enemigo sin quedar inservible o hundirse"

Todas las naves del Imperio tienen un punto debil. La estrella de la muerte un conducto de ventilacion, el super destructor basta con lanzar un Ala-A contra el puente de mando.
A este barco me imagino que una canoa con un RPG bastaria.

D

Pues por meter con calzador Star Wars para vender el artículo yo voto sensacionalista. Vaya mierda de periodismo.

Gresteh

#31 Hombre, la clase Independence ha sido comparada muchas veces con los destructores imperiales... pero eso no implica que este inspirado por ellos. Lo que si que es cierto es que el articulo es un trozo de mierda mal documentado, lleno de errores y sensacionalista a tope.

D

El dinero que se roba en España en comisiones es calderilla comparado con que se afana en EEUU a traves de los lobbys armamentisticos,farmaceuticios y de seguros.Pero resulta que de la corrupción en USA nadie o casi nadie habla cuando son los maestros.

D

Deberíamos comprarlo los españoles, seguro que mejoraría la marca "España"

marioquartz

#4 te informo que son los demas los que compran barcos a nosostros debido a lo buenos que somos. Pero claro "y si habla mal de España es Español".