Hace 11 años | Por InDubio a ecoaula.eleconomista.es
Publicado hace 11 años por InDubio a ecoaula.eleconomista.es

La Conselleria de Enseñanza de la Generalitat ha anunciado este jueves que recurrirá las cuatro sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que le obligan a escolarizar en castellano a los hijos de cuatro familias, para evitar "grietas" en el sistema.

Comentarios

sorrillo

#18 Todo el mundo tiene derecho a ser educado en su idioma materno en su propio país, y Cataluña incumple derechos humanos cuando niega ese derecho.

Con una lectura tan estricta, y errónea, de ese Derecho Humano absolutamente todas las regiones de España lo estarían incumpliendo de forma flagrante.

¿O acaso una familia catalana que se traslada a la Comunidad de Madrid tiene derecho a que sus hijos sean educados en su lengua materna? No, por lo tanto la Comunidad de Madrid estaría incumpliendo los Derechos Humanos.

Y ya si hablamos de inmigrantes de China, de Turquía o de la India queda en evidencia que ese Derecho Humano, tal como tu erróneamente lo interpretas, sería imposible de cumplir.

Lo que se hace en estos casos, y se ha hecho en Cataluña porqué no solo es de cajón sino que no cabe en la cabeza otra cosa, es ofrecer clases especiales a alumnos que no comprenden la lengua en la que se imparten las clases. Así si llega un inmigrante de China será incluido en clases de acogida para facilitarle la inserción en el modelo educativo vigente. Lo mismo con alguien que provenga de una comunidad autónoma donde el catalán no sea lengua de uso habitual.

InDubio

#19 El castellano es oficial en Cataluña, mientras que el catalán no lo es en Madrid. De los chinos y turcos mejor no hablar. ¿Derecho a recibir en España (Cataluña) una enseñanza en español? Sí, seguro que mi interpretación es estricta y errónea.

sorrillo

#20 ¿Puedes citar el artículo de los Derechos Humanos que especifíca todo eso que comentas sobre las cooficialidades y todas esas justificaciones sacadas de la manga para que tu postura quede cubierta con ese artículo y no así las de aquellos con quienes no compartes lengua?

Porque vamos, tu argumentación ya empieza a parecer un poco fanática. Pretendiendo que los caprichos de unos sean Derechos Humanos y el de los otros no tengan ningún valor por detalles sobre la oficialidad de una lengua en una región. Faltaría más que los Derechos Humanos se vieran modificados por legislaciones locales.

¿En qué quedaría el Derecho Humano al agua potable si dependiera de la lesgislación vigente de un ayuntamiento? Que mas o menos es lo que estás diciendo, que Esperanza Aguirre es redactora de los Derechos Humanos mediante el estatuto de la Comunidad de Madrid.

sorrillo

#6 En Catalunya existe un modelo educativo que ha demostrado aportar las competencias lingüísticas necesarias a los alumnos, siendo éstos competentes en ambas lenguas al finalizar el periodo de escolarización.

Teniendo en cuenta la complejidad de una sociedad bilingüe, con la disparidad de influencias en varios ámbitos, comprenderás que las decisiones educativas que afectan a las lenguas deban recaer sobre los educadores y no sobre los padres.

Estos padres no tienen ninguna duda, por poca cultura que tengan, de que sus hijos saldrán del modelo educativo con una competencia lingüística en castellano equiparable a la de las otras comunidades autónomas. A pesar de ello eso no les parece suficiente, deciden elegir con qué lengua deben hablarle los profesores a sus hijos en materias como Historia o Matemáticas.

Personalmente no se me ocurre ninguna racionalización para ese acto que puede poner en riesgo el nivel educativo de sus hijos en una materia clave como la lingüística.

Es por lo tanto un acto que no está regido por querer la mejor educación para sus hijos sino una educación acorde con cierta ideología en la que se excluye la lengua propia de la región del modelo educativo.

Si el término nacionalista no te gusta ponle otro, pero que sea coherente con el resto de debates de este tipo. Ya que sino lo que se muestra es un doble rasero, midiendo de forma distinta aquellos que son fanáticos de una lengua de los que lo son de otra.

P.D. La educación "realmente bilingüe" no es aquella que usa las dos lenguas en forma de cuotas sino aquella que finalizado el sistema reglado aporta un nivel de competencia equiparable en ambas lenguas.

InDubio

#10
a) No son igualmente competentes: los exámenes de castellano son mucho más simples.
b) Las decisiones respecto a la elección de la lengua sí deberían adoptarlas los padres, puesto que es una decisión que depende de la libre voluntad individual de los hijos, y ahí sí prima el padre sobre el político de turno.
c) Bilingüe signfica en ambos idiomas. Mira el DRAE.

La cuestión fundamental es que es el individuo (o su padre si es un niño) el que tiene derecho a escoger el idioma, por encima de los criterios de políticos, maestros, educadores, y cualquier otro personaje que se crea con derecho a imponer un idioma a otro.

sorrillo

#12 y #14 En Cataluña la mayor parte de la gente tiene el castellano por idioma materno (algo que suele olvidarse), y obviamente, si pudieran escoger libremente, escogerían una enseñanza en castellano o bilingüe.

Ni en Cataluña ni en el resto del estado los padres toman decisiones educativas. El modelo educativo se define por los educadores, que son quienes tienen el deber de hacer cumplir el derecho constitucional del niño a una educación.

La única decisión educativa que toman los padres es si quieren que sus hijos den clase de religión u otra alternativa. Una decisión que debería erradicarse conjuntamente con la clase de adoctrinamiento.

El idioma que debe usarse en las distintas clases y materias es una decisión educativa que tiene un impacto directo sobre los resultados que obtienen los alumnos.

D

#15 El idioma que debe usarse en las distintas clases y materias es una decisión educativa... Eso no te lo crees ni tú. Es una decisión política absolutamente arbitraria y autoritaria, que obliga a usar como vehicular en los colegios, uno de los idiomas oficiales de la Comunidad Autónoma, en detrimento del otro.
Basta ya de intentar justificar lo injustificable.

sorrillo

#22 Ni es arbitraria, ya te he explicado los motivos, ni es autoritaria (no sé que baremo utilizas para determinar que una decisión educativa es autoritaria y otra no).

Los resultados de competencias lingüísticas de los alumnos son públicos y puedes compararlos con otras comunidades que no apliquen el modelo de inmersión lingüística para ver que la decisión educativa es la correcta.

Si hablas de caprichos ahí ya no tengo nada que objectar, para gustos los colores. Por contra si tienes algún dato objetivo que analizar lo indicas y lo hablamos.

Y por favor que tu próximo comentario no sea tan vacío de contenido como el anterior.

D

#23 A mi no me has explicado nada.
Sí es arbitraria, autoritaria y política. De educativa nada.
"Capricho" es imponer un idioma como vehicular, en los colegios, ignorando que vivimos en una Comunidad con dos idiomas oficiales.
Si mi comentario te parece "vacío de contenido", quizás es que no lo has entendido bien. Por cierto, los tuyos podían ser un poco menos demagógicos y ajustarse un poco más a la realidad. (Si te parece, seguimos dándonos consejos sobre nuestros respectivos comentarios.)

sorrillo

#24 A mi no me has explicado nada.

En Catalunya existe un modelo educativo que ha demostrado aportar las competencias lingüísticas necesarias a los alumnos, siendo éstos competentes en ambas lenguas al finalizar el periodo de escolarización.

Teniendo en cuenta la complejidad de una sociedad bilingüe, con la disparidad de influencias en varios ámbitos, comprenderás que las decisiones educativas que afectan a las lenguas deban recaer sobre los educadores y no sobre los padres.

Estos padres no tienen ninguna duda, por poca cultura que tengan, de que sus hijos saldrán del modelo educativo con una competencia lingüística en castellano equiparable a la de las otras comunidades autónomas. A pesar de ello eso no les parece suficiente, deciden elegir con qué lengua deben hablarle los profesores a sus hijos en materias como Historia o Matemáticas.

Personalmente no se me ocurre ninguna racionalización para ese acto que puede poner en riesgo el nivel educativo de sus hijos en una materia clave como la lingüística.

Es por lo tanto un acto que no está regido por querer la mejor educación para sus hijos sino una educación acorde con cierta ideología en la que se excluye la lengua propia de la región del modelo educativo.

Si el término nacionalista no te gusta ponle otro, pero que sea coherente con el resto de debates de este tipo. Ya que sino lo que se muestra es un doble rasero, midiendo de forma distinta aquellos que son fanáticos de una lengua de los que lo son de otra.

P.D. La educación "realmente bilingüe" no es aquella que usa las dos lenguas en forma de cuotas sino aquella que finalizado el sistema reglado aporta un nivel de competencia equiparable en ambas lenguas.

D

#25 Si quieres puedes seguir copiando tus comentarios anteriores pero, insisto, a mí no me habías explicado nada, yo acabo de llegar a esta noticia.

sorrillo

#26 Editado (mis disculpas si lo leíste, pero a veces gente como tu me supera).

En fin.

D

#27 No, no lo he leído y no sé a qué te refieres con lo de "gente como tú".

sorrillo

#28 Gente que prefiere centrarse en si ha llegado antes o después o en si un comentario iba dirigido a ellos o no en vez de aportar argumentos y discutir al respecto.

Gente que lanza tópicos y afirmaciones y es incapaz de justificarlas, repitiendo únicamente una y otra vez lo mismo sin extenderse para hacerse entender.

Gente que da voz a las memeces de medios como vozbcn y es incapaz de evolucionar a posiciones más razonadas.

En resumen, gente como tú.

D

#29 Si donde pones "vozbcn" lo cambias por "ara" o similar, te acabas de describir. Enhorabuena!

sorrillo

#30 #31 Otro par de afirmaciones infantiles, gratuitas, sin ningún tipo de base y sin que puedas aportar ninguna prueba ni argumentación al respecto.

¿Que edad tienes?

D

#32 En tus comentarios en cambio, lo único que hay son banalidades, generalizaciones, demagogia y mantras nacionalistas.

D

#29 Por cierto, si no sabes interpretar lo que lees en español, quizás es porque tu tan alabado sistema de inmersión no funciona tan bien como pretendes.

Locodelacolina

#9 Concretamente son más de 55000 personas las que reclaman una educación Bilingüe en Cataluña, otra cosa, son las que se enzarzan judicialmente:

Vídeo con la ILP donde se lleva al parlament la petición de esos 55000 ciudadanos:



Así que, dejad de manipular e insistir de que sólo son 4 familias, gracias.

Yo no tuve la ocasión de firmar así que ya puedes contar con 55001.

CC: #29

sorrillo

#34 Las que sean.

Mi comentario inicial era pura demagogia que pretendía ridiculizar los absurdos argumentos económicos que siempre se usan en temas lingüísticos.

En el resto de mis comentarios verás que es irrelevante que sean cuatro familias o medio millón, no son argumentos que dependan del volumen de solicitantes sino de motivaciones objetivas por las cuales el modelo actual es el adecuado.

sorrillo

#14 a) No son igualmente competentes: los exámenes de castellano son mucho más simples.

¿Puedes aportar alguna prueba que demuestre esa atrevida afirmación?

c) Bilingüe signfica en ambos idiomas. Mira el DRAE.

La educación bilingüe debe asegurar la competencia de los alumnos en ambas lenguas. No se trata de jugar con las palabras, sino de ceñirse al objetivo por el que se instaura un modelo bilingüe en una comunidad bilingüe.

StuartMcNight

#11 Uy no, mi comentario en #9 iba para #6 no para tu chorrada.

#12 Ah vale, que seguimos basando los estudios en tus estadisticas y en que tu conoces a la mayoría del pueblo catalán y puedes hablar por ellos. La realidad es que la denuncia viene de 4(literalmente) familias.

De todos modos. Lo de escoger libremente los contenidos o los continentes de la formación de sus hijos no es competencia suya. O acaso aceptarias que 4 familias pudieran escolarizar a sus hijos en el creacionismo porque pasan de Darwin.

g

Extraño lugar Cataluña, donde la Constitución Española se la pasan por el forro aquellos que deberían hacerla cumplir. Todo en nombre del "sistema" que excluye el idioma de la Nación.

conversador

Y como nos descuidemos "le darán la razón"

weezer

¿Cómo podrán esos niños transistores en Andorra sin el catalán? Esos padres están dinamitando el futuro de sus hijos.

StuartMcNight

#5 Si existiera esa amplia mayoría no nacionalista que quiere estudiar en Español(coño ya, viva España!!!!) la demanda habría sido de un grupo algo más mayoritario, no de 4 familias. ¿No te parece?

weezer

#9 Pues eso, que no entiendo esta problemática con lo importantísimo que es el catalán para mantener fluidas las relaciones con la potentísima Andorra.

Es de vital importancia para Cataluña en particular, y España en general, poder acceder a los transistores y relojes despertadores de Andorra a precio competitivo

InDubio

#9 En Cataluña la mayor parte de la gente tiene el castellano por idioma materno (algo que suele olvidarse), y obviamente, si pudieran escoger libremente, escogerían una enseñanza en castellano o bilingüe. Pero no se puede, porque es ir contra el sistema.

Buena prueba de ello es que la Generalidad incumple sistemáticamente las sentencias de los tribunales y los diputados advierten abiertamente que van a desacatar lo que digan los altos tribunales de justicia. ¿Y lo que no consigue un tribunal de justicia lo va a conseguir un padre de familia?

sorrillo

Si esas cuatro familias fuesen un poco más solidarias se darían cuenta del coste económico que tienen para la sociedad sus capricho y renunciarían a sus posiciones radicales. Es realmente preocupante el dinero que ya se ha gastado inútilmente en procesos judiciales y el dinero que debería gastarse si finalmente se obliga a tratar estos cuatro casos de forma excepcional con todo lo que ello supone (clases personalizadas, reorganización interna en las escuelas, duplicidad de documentación, etc.).

Imaginad todos los niños en clases de cuarenta alumnos y estas cuatro familias, que no creo que vayan a la misma escuela, con un profesor personal cada una. Surrealista.

Y todo por querer usar a sus hijos como arma nacionalista.

sorrillo

#3 En los debates lingüísticos el dinero siempre forma parte de los argumentos. Como por ejemplo diciendo que sería más barato eliminar las televisiones autonómicas o que los gobiernos regionales únicamente usasen el español.

Todos esos que se ponen las manos en la cabeza por el dinero deberían estar en contra de las propuestas de estas 4 familias, aunque no suele ser así. Ya no me pregunto el porqué, es obvio el motivo.

Por lo tanto creo que es lícito que yo también pueda usar la demagogia tal como la usan los nacionalistas españoles que quieren erradicar toda lengua que no sea el castellano.

D

#3 si, sería muy ahorrativo, pero lamentablemente para ti españa no tiene solo una lengua.

D

Cuanto españolazo rabioso lol lol lol