Hace 13 años | Por --199013-- a arstechnica.com
Publicado hace 13 años por --199013-- a arstechnica.com

[trad]Anoche España rechazó la polémica disposición anti-P2P que habría facilitado el cierre de webs que enlazan contenido ilegal. El movimiento fue un golpe al actual gobierno socialista, pero quizá suponga una mayor preocupación al estadounidense, el cual presionó, amenazó y engatusó España para prohibir las descargas. Y Wikileaks puede coger su parte de reconocimiento por la derrota. Conocida como "Ley Sinde", esta disposición era una enmienda dentro de un paquete mucho mayor, la Ley de Economía Sostenible.

Comentarios

YuukiTerumi

#1 A mi wikileaks me curó del cancer.

D

#5 yo también tengo una pulsera de esas

YuukiTerumi

#7 lol badabum chas!

ikerbera

#1 No puedes negar que el cable en el que se veía la presión que ejercían para que el gobierno tomase medidas contra la "piratería" ha tenido algo de repercusión en el asunto.

Además, Wikileaks salvo a todos los niños de un orfanato de morir en un incendio lol

G

#1 Más que nada por que es un retraso

angelitoMagno

La disposición Sinde no salio adelante porque finalmente no recibió el apoyo de CIU. ¿Y que opina CIU sobre Wikileaks?
Duran Lleida pide ignorar las revelaciones de Wikileaks

Hace 13 años | Por mundakas a elpais.com


editado:
De hecho, si los partidos se hubiesen opuesto a la ley por supuestas injerencias de USA en el gobierno, se lo habrían estado repasando por la cara al PSOE hasta la extenuación. Así que el motivo debe ser otro

Sensacionalista.

Pd: Siempre me sorprenderá ver como llega a portada una noticia cuyo primer comentario la tacha de sensacionalista y exagerada y recibe más de 300 de karma.

Señores, si la noticia es correcta, #1 se equivoca. Si dicho comentario es correcto, la noticia es sensacionalista.

D

#32 Pues para pedir ignorar a Wikileaks le acaba de dar alas que no veas

woopi

#1 Superpoderes no. Pero los cables demuestran lo que antes era una idea de "conspiranóicos": Que todo el tinglado estaba inducido por multinacionales USA. Además ¿Cuanto esfuerzo ha invertido el PSOE en intentar aprobar esto? ¡Es que parece que les pagaban directamente...! Joder, es gravísimo. Hasta la gente que no está metida en el tema se escandalizó.

En cuanto al titular, es falso. Por ahora el P2P no estaba contemplado. Pero según los cables en la "hoja de ruta" que le escribieron a Sinde los amigos americanos, este año tenía que ir a por las páginas, pero el siguiente a por el usuario. Al más puro estilo RIAA, con avisos, multas y eso.

nando58

#2 deja el canon como está, y que dure muchos años. Sin canon no hay copia privada (y viceversa). Eso es lo que quiere el pp, quedar de guays eliminando el canon como fin para eliminar la copia privada.

a

#8 Como bien dice la sentencia de la UE sobre la forma de cobrar el canon, deben estar exentos las empresas, administraciones públicas y los profesionales, porque el derecho de copia privada solo la tienen los particulares como personas físicas.

Y el ministerio de cultura se cerró en banda negándose a arbitrar un sistema ágil de devolución de canon para esos casos.

se lo tienen bien merecido.

drogadisto

#8 el derecho a copia privada estaba antes que el canon si no me equivoco

GuL

#8 ¿Y? Fin del canon, fin de la copia privada + repertorio audiovisual amplio gratuito con publicidad en streaming, o a precios asequibles.
Fin del problema.

nando58

#27 el problema es que no existe ese repertorio audiovisual amplio gratuito con publicidad (razonable en tiempo) en streaming, que cuando exista, no será a precios asequibles (al menos en España), y que no todo el mundo tiene conexión a internet, o tiene una conexión que no permite streaming de calidad.

GuL

#33 Beno, paso a paso.
Se puede dejar el canon a los cds y dvd por ejemplo y permitir la copia privada de un soporte físico, mientras que por Internet tendrías que usar las alternativas legales gratis con publi o a precios asequibles.

Ya estás diciendo que la oferta será mala, que será cara, etc, etc ... bueno, puede ser y en ese caso seguiria prefiriendo el derecho a la copia privada pero bueno, yo he dado una solución un poco utópica que puede satisfacer a la gran mayoria.

nando58

#36 es evidente que el futuro de "la cultura" pasá por distribuir a través de internet, pero mi experiencia como ciudadano es que en España se hará de alguna de estas formas:
- gratis a cambio de publicidad, que durará 20 minutos para una serie de 30.
- gratis a cambio de publicidad, que será incluida dentro de la película desvirtuando totalmente el guión y creando escenas surrealistas para que se vea el logo de leche tal.
- de pago al mismo precio que el dvd original (es que la tecnología es nueva y hay que pagarla, dirán)
- de pago, con publicidad (puntos 1 y 2), y al mismo precio que el dvd original (o 1 céntimo menos)
- de pago, gratis o/con publicidad pero a través de un sistema de compra y selección tan súmamente rebuscado e inaccesible que ni el propio director de la película podrá comprarla (el ejemplo de las editoriales y libranda)
- de cualquiera de las formas anteriores, pero con un sistema de drm que impedirá que la zona derecha del sofá pueda visualizar la película, con lo que o te apretujas mucho en el sofá con la familia, o pagas el super-mega-bono visualizador.
- A todo lo anterior habrá que añadirle 10 minutos al comienzo de la película para que te llamen ladrón, pirata, te digan que la ley actúa, y te muestren los trailers de las nuevas abominaciones productos

Seguro que me dejo alguna posibilidad más, así que pido ayuda lol

vickop

#8 Eso no es verdad. Que el canon se aplique como remuneración compensatoria por copia privada, no significa que no se puedan separar.

Canon y copia privada no están juntos por ley divina. Es una convención artificial que se instauró como solución al problema de que los autores no cobraran por su trabajo.

Ahora bien, eso no significa que no podamos replantearnos si es una solución adecuada. Podemos tener derecho a copia privada, y disminuir el canon o incluso suprimirlo. O también podría ser al revés, tal y como ya pasó en la última modificación de la LPI, en la que se redujo muchísimo el ámbito de la copia privada, y, no contentos con eso, el canon subió de forma desmesurada para todos los dispositivos. Ahora dime tú como cuadra eso de que canon y copia privada van ligados.

nando58

#37 no es que el canon y la copia privada se crearan a la vez y estén vinculados, sino que el gobierno (el que viene) lo ve así. Y usarán eso para intentar sacar votos. Dirán: "estamos en contra del canon, queremos quitarlo", y se callarán como put** a la hora de explicar que para ellos canon y copia privada van de la mano, y que lo que quieren es una situación como la que hay en EEUU (no canon - no copia privada). Digamos que mi mensaje anterior es una reflexión-advertencia-opinión de lo que pasará dentro de un par de años tras las próximas elecciones generales.

vickop

#41 Yo no preocuparía tanto. La realidad es que impedir la copia privada es poner puertas al campo. En la práctica no se puede porque es luchar contra la realidad.

Ten en cuenta que si deciden abolir la copia privada van a perder unos suculentos ingresos por canon (no creo que quieran perderlos) y además, no conseguirían acabar con la piratería.

Así, bajo mi opinión, no te preocupes por eso. Creo que ni borrachos renunciarían a perder los ingresos del canon.

nando58

#43 impedir la copia privada es poner puertas al campo. Eso es totalmente cierto. Yo el problema que veo es que dentro de un par de años se querrá quitar el canon y de refilón se quitará la copia privada (huy es que una cosa sin la otra no tiene razón de ser, dirán), y la gente encontrará los lugares en los que el campo no tiene puertas y seguirá descargando/compartiendo. Pero en ese momento ya no será legal, ya no se puede decir que no hay comunicación pública o que no hay ánimo de lucro. Simplemente será ilegal. Y entonces, pasará como en EEUU con sus demandas multimillonarias a niñas de 11 años (aunque no se lleguen a cobrar), pero que empezarán a acojonar al personal*. Y aunque estadisticamente la probabilidad es muy baja, no quiero ser yo el cabeza de turco al que sienten en los tribunales para escarmiento general.

Por eso insisto, el canon que se quede como está. Lo que sí deberían cambiar, es la gestión del mismo, que la debería llevar un organismo público, no la sgae y demás.

* Fíjate en los medios de comunicación tradicionales, que cada vez que hay un juicio, condena, etc en EEUU sobre descargas ilegales (allí si son ilegales), lo anuncian a bombo y platillo para acojonar, omitiendo que la legislación americana no es la misma que la española, y omitiendo que aquí descargar sí que es legal. Pues imagínate si esto cambia.

D

#2 Perdona, te he votado positivo cuando te queria votar negastivo. La ley SINDE nunca se deberia aprobar si conlleva que una comision sea juez y parte

A

#30 pues si ese es todo el motivo, no tienes que lamentarlo estoy totalmente de acuerdo contigo en que una comisión no puede cerrar sitios web, sería una SGAE segunda parte... Lo que me refiero, es que probablemente todos estemos de acuerdo en hacer una ley de protección del trabajo cultural, que respete los derechos de los artistas, pero no estamos de acuerdo en poner puertas al campo, ni en pagar por respirar... El tema es más complejo, y no hay sitio aquí para enrrollarse, pero creo que en lo fundamental estamos de acuerdo, no se puedden cerrar sitios web por que sí, y que se debe cambiar el modelo productivo... (de la producción cultural) y reconvertir ese sector, lo mismo que se reconvirtieron los altos hornos.

D

Espero que WikiLeaks impida que me hagan trabajar hasta la muerte.

Galero

¿Los Españolitos dando ejemplo al mundo? Se me caen las lágrimas...

D

#15, Increíble. Cuando España puede "ser ejemplo" de algo, es que algo pasa en el mundo lol.

Ikitonet

#15, #17 No somos ejemplo de nada. La ley no ha salido porque no convencía a nadie... Solo a Alejandro Sanz que estaba sentado en su yate Tuiteando.

f

#15 #17, pos supuesto, todos sabemos que España es un nido infecto de gentuza.

t

Merece la pena menearla aunque sea solo por el dibujo

K

#9 Cierto, sólo le falta que el escudo del caballero tenga el logo de Wikileaks

D

No nos chupemos las pollas tan pronto.

Primero: la ley sinde no es una ley anti p2p, sino en contra de ciertas páginas que enlazan contenido protegido, aduciendo que se están lucrando con ello.

Segundo: los cables referentes a la Ley Sinde no se publicaron hasta la misma mañana de su votación en el congreso.

Tercero: ya nos la colarán por algún sitio.

Ikitonet

#22 Estoy convencido de que tras su paso por el senado será aprobada y reformada para volver al congreso y ser aprobada esta vez si con apoyo de PNV y CIU.

Erizo

Wikileaks kills the Sinde star

cyrano2875

Como diría el Señor Lobo, "Bueno, pero no empecemos a chuparnos las pollas todavía"

D

Entre el caso Couso, los vuelos de la CIA, ahora lo de la ley Sinde, y mas cosas que seguro que aun no sabemos, tenemos un gobierno que no para de lamerle el culo a los estadounidenses, y eso que antes de llegar al poder no podian ni verlos, lo que demuestra que pp y psoe son los mismos perros aunque tengan distintos collares

D

Spanish prosecutors have also suggested that, while P2P remains illegal, it is essentially decriminalized.

Y esto pasa, niños, cuando se habla sin tener ni idea.

No recuerdo haber visto un artículo de Ars que sea ___tan___ mierda.

zorreame

#56 Te he votado positivo porque me ha hecho gracia tu espontaneidad, pero creo que has interpretado mal:

En inglés, la frase

Spanish prosecutors have also suggested that, while P2P remains illegal, it is essentially decriminalized.


no es lo mismo que

Spanish prosecutors have also suggested that -while P2P remains illegal- it is essentially decriminalized.


que creo que es lo que tú has entendido.

No están informando que sea ilegal, están atribuyendo a los contrarios a la ley esa afirmación ("que en España el P2P es ilegal").

D

#61: Búscate alguien que sepa traducir inglés y déjate de parrafadas.

zorreame

#62 No me hace falta, gracias, traduzco bastante bien sin ayuda. Simplemente intentaba ser amable y hacía una observación -creo que bastante cortés- porque me daba la impresión de que habías interpretado mal esa frase. Quizá el equivocado sea yo, pero bueno, quizá pedir tu opinión al respecto sería mucho pedir.

Mox

Del articulo yo entiendo que la actitud española es la mejor y la mas eficiente que puede adoptar el pais, un tira y afloja con el gigante yanki para tenerlo entretenido y contento pero sin llegar a nada en concreto, y de mientras cuanta mas "pirateria" tengamos mejor, menos divisas que huyen hacia yankilandia

Hay una cosa muy interesante que se menciona a menudo, no se si es cierta y es la gran cantidad de "pirateria" de españa respecto a otros paises europeos, sin embargo nunca se menciona que aunque el coste de dichos productos es similar entre los paises europeos, no lo es la relacion cantidad de trabajo otorgada - cantidad de trabajo recibida del trabajador promedio de dichos paises resolviendose muy a la baja para el trabajador promedio español, de manera que el trabajador promedio español tiene una cantidad de dinero mucho menor que dedicar a productos de ocio, me parece algo muy curioso que nunca nadie plantea

#62 LOL, te ownean totalmente y sales con esas, que poca clase

Z

Es importante también destacar la labor de Anonymous como grupo que arma "ruido". Si sólo se hubiesen publicado los artículos, mucha gente no se habría enterado, probablemente la mitad de los emails no se hubiesen enviado, no habrían habido ataques DDOS y a los partidos no les habría llegado "el mensaje".

No cambiaron el mundo pero hay que seguir apoyando la idea de montar jaleo, ya que Anonymous parece casi el portavoz de wikileaks.

eskape

A mi me gustaría saber cuantos "cantantes", "compositores", "escritores" y demás personal de los sectores "perjudicados" por la "piratería" han dejado su "vocación" para dedicarse a otra cosa, o es que los que lo han dejado por la cría de caracoles sus "obras" no han sido lo suficientemente buenas, que ni "gratis", han sido capaces de hacerse un hueco en el mercado.

D

SI quieren combatir la piratería que lo hagan. Pero no sé porqué tienen que aprovecharlo para acabar con una tecnología tan importante como el P2P y censurar páginas web.

crafton

Alguien puede explicar por qué de España hay casi tantos como de EEUU?
http://www.elpais.com/documentossecretos/geo/

D

Meneo por el dibujo.

D

Cómo Wikileaks ofreció la información adecuada para despertar a más españoles sobre la corrupción de la ley Sinde... y es mucho mérito pero darle méritos extra ya es pasarse.

ampos

Lamentablemente, la ley no ha sido tumbada porque los políticos crean que sea injusta o lo de wikileaks, si no porque el PSOE no les ha dado a cambio del SÍ lo que ellos querían.

Se la trae floja que sea injusta o no. Les da igual como sea, ellos quieren aprobadas las suyas a cambio de apoyar las de los otros.

D

Creo que lo que cuenta la noticia es cierto:

- confirmar que somos el 51º Estado de la Union ha soliviantado a la comunidad internauta ... al menos en este tema (estaria bien que se soliviantase tambien en otros como el caso Couso, aunque algo es menos que nada)

- ventilar todos estos trapos sucios ha incomodado a los parlamentarios, y ha hecho que CiU, PNV y compañia encareciesen el precio a pagar por su apoyo a la ley Sinde, haciendola inviable en primera instancia (aqui, PSOE y CiU negociando http://bit.ly/9zZK9u => lol)

Claro que ni la ley es anti-P2P (es de censura de paginas web), ni esta terminada (mas bien en suspenso, a la espera del resto del tramite parlamentario). Un cordial saludo

mdotg

El titular es erróneo, vaya desinformación que hay.

Griton_de_Dolares

No lanceis las campanas al vuelo, la desfachatez de este desgobierno no tiene limites, y ya ha señalado que volveran a la carga.

En enero se bajaran los pantalones vergonzosamente con CIU.

D

¿terminó con la ley?..mmm..creo que no..(aún) si acaso ayudó en una batalla como dicen por arriba (que ha ido bastante bien)

C

Qué pena que este artículo diga que la tasa de piratería en España es altísima, pero que no entre a informar sobre por qué esas tasas son tan altas (debido, mayormente, a un política comercial basada en dar la espalda a las nuevas tecnologías y en la venta de material en soporte físico a precios prohibitivos).

Claro, quedamos como unos piratones, cuando la realidad es que los piratas y estafadores son los políticos y la gentuza de las sociedades de autores.

S

Wikileaks y gatitos, ¿el nuevo combo karmawhoriano? lol

a

Secuencia de los hechos:
1.-El PSC-PSOE vota en contra de la investidura de Mas en el Parlament de Catalunya.
2.- CIU endurece su posición y no vota la ley SINDE.
3.- El PSC-PSOE se abstiene en la segunda vuelta de la investidura de Mas, gracias a lo cual es President de la Generalitat, pues todos los demás partidos votan en contra (62 votos a favor, 45 en contra y las 28 abstenciones del PSC).

mandarino

A wikileaks hay que agradecerle muchas cosas, pero no creo que hayan influido de forma decisiva en la votación.
No debemos olvidar que la votación no ha salido adelante porque PSOE no le ha dado a Ciu lo que pedían, que si lo hubiesen hecho estaríamos lamentándonos. Y es cuestión de tiempo de que el gobierno le de algún caramelito a algún partido a cambio de apoyos para una ley similar.
No sé a los demás pero a mi me parece gravísimo que ocurran éstos chanchullos entre los partidos, y lo más triste es que aunque lo hacen a cara descubierta, parece que nadie se escandalice.

Que paren el mundo que yo me bajo...

D

Bueno, bueno, estos yankis se creen que lo pusieron todo ellos. Que la industria estadounidense estaba detrás de la ley Sinde ya se sabía, y la prueba está en este vídeo de la EXGAE, de marzo:

sergiotoc

# 40 No puedo estar mas de acuerdo contigo

h

La ley no era contra el P2P. En España no se optó por ir contra el usuario, ni contra el P2P, únicamente contra los que se lucran descaradamente.

Salu2

p

Pues sí. Es curioso pensar que la SGAE pudiera haber cerrado Wikileaks de haber estado en España. Y el señor Teddy Bautista y Ramoncín y Alejandro Sanz y el más reciente Bardem serían superpoderosos más aún, casi emperadores siths, que no?

Gran sensación para estos chupaflautas, guai, eh?