Olepoint

#11 Empiezo a transformarme en un "conspiranóico", creo que alguien pudo viajar al futuro, ayudado por los aliens, vió la que se nos venía encima con el cambio climático, y metió dinero para hacer películas como "No miren arriba"....

Por encima de los 50 años, ya más o menos nos da lo mismo, pero a aquellos que tenemos hijos, cada vez me cuesta más mirarlos a la cara y no echarme a llorar.

Llevo toda mi vida tratándo se ser ecológico, de consumir lo mínimo, voto y he votado a las fuerzas políticas que tienen un programa ecológico, y luego liberan presupuesto para estas medidas, pero creo que el verdadero problema es la cantidad ingente de estúpidos que solo se miran su propio ombligo.

Estoy convencido que el 80% de la gente que me rodea, estaría dispuesta o joder a todos los que están a su alrededor si con ello pensaran que ellos saldrían beneficiados (o al menos que así ellos evitarían verse perjudicados), lo he comprobado con temas mucho más nímios, y es así. NUESTROS HIJOS ESTÁN JODIDOS, MUY JODIDOS

Gilbebo

#48 Para ponerse a tener un hijo ahora mismo o se es muy valiente o muy inconsciente. O ambas cosas. Igual hace 10-15 años no tanto, pero creo que el panorama es bastante claro (u oscuro) como para pensarse bien esa opción.

Olepoint

#72 Mi hijo tiene 11 años....

Gilbebo

#75 Mis sobrinos están ahí

Gilbebo

#75 Por cierto, constato que hay un impulso biológico, vital, más allá de toda racionalidad que imponga el contexto, en ese sentido. Y que en ciertos momentos, diría que desproporcionadamente más en las madres, empuja en esa dirección "pase lo que pase". Incluso durante guerras sigue vigente, mi madre nació así.

Olepoint

#111 Ojalá fuera así, solo "en ciertos momentos", pero no, he constatado que es siempre así, siempre.

W

#111 personalmente creo que se trata de creer o no en la humanidad. Si no crees en ella, vives sumido en el escepticismo y no crees que encontrará soluciones para los problemas que vayan surgiendo, no los tengas. Por el contrario, los niños son el futuro.

Gilbebo

#138 Los niños, hablando en genérico, son increíbles. Luego crecen, muy rápido. Tengo fe en adultos concretos, en cambio la dinámica global es perversa porque depende de un ingrediente no biológico, intangible, y exponencialmente depredador que es el dinero.

#48 Nuestros hijos, nuestros nietos y nosotros. Esto último parece que se nos olvida.

epa2

#48 El asunto se ha acelerado mucho, nosotros lo ESTAMOS VIENDO YA y SUFRIENDO

E

#10 ¿Sabes que tu comentario se resume en que no puedes ver ninguna película americana o inglesa actual porque salen demasiados negros? Por muchas vueltas que le intentéis dar al tema, es lo que es. Me importa a mí tanto que salgan negros en la época victoriana como que me intenten colar que Stallone con 70 años va por ahí reventando señores a puñetazo limpio.

y

#19 cuando no tiene sentido en la historia.
Lo siento, no, no puede ver negros en una pelicula victoriana haciendo de cirujanos, o codeandose en la alta sociedad, o parejas interraciales a primeros de siglo 20. Es un disparate.
Es como si me ponen asiaticos representando a cristobal colon, pues no, no podria verlo, es un disparate.
Tienes que ver la peli trading places, la escena del "juicio".
Salen 200 personas, 0 negros, 0 mujeres, pq es un club elitista privado. Como eran en la realidad. (entre pillos anda el juego se llamo en españa)
O ver cualquier peli asiatica, son 0 woke. Alli como no hay negros, es con mujeres, las integran solo si es necesario para la historia, sino ni las ves.

E

#22 Y sin embargo puedes ver a señores mayores partiendo craneos a puñetazo limpio. ¿Por qué será?

y

#23 porque es ficcion. No es pelicula de epoca, en peli de epoca no es ficcion, es de epoca.
Puedo ver un negro volando si es una peli de ficcion, sea negro o blanco.
Pero no puedo ver un negro de presidente del gobierno de estados unidos hace 100 años.

E

#26 Aunque Star Wars empiece con "Hace mucho tiempo, en una galaxia muy, muy lejana..." no es una película histórica, eh. Luke Skywalker no existe...

Por cierto, Lo que el viento se llevó se comió bastantes palos ya hace décadas por dar una visión romantizada de la esclavitud. Tiene un valor histórico bastante cuestionable. Es un ejemplo bastante cutre para hablar de fidelidad histórica.

y

#27 es ciencia ficcion, yo solo me he quedado de las peliculas de epoca, historicas, o biograficas.
Lo mismo diria con otras etnias, o si me pones a un blanco haciendo de kunta kinte.
"Es un ejemplo bastante cutre para hablar de fidelidad histórica."
fidelidad al libro, la historia es irrelevante en ese caso.

nuncamais

#28 Dios mío la turra que daríais cuando se estranaron Ben-Hur, o Espartaco o Genghis Kan, Mahoma o Gandhi interpretados por anglosajones blancos haciendo de indús, mongoles, palestinos, árabes o romanos...

JJ_Bang

#26 Si ponen un negro de presidente en USA hace cien años es una película de ficción y sí que puedes verla.

y

#41 si es ciencia ficcion si claro que si, y no pasa nade, me veo serie con negros todos los dias que me encantan, y ellos de protagonistas.
PEro si es recreando la epoca, no tiene sentido, ponen ademas a los blancos como si fueran de coleguis de los negros, y eso es racista a mas no poder.

y

#19 Tu podrias ver lo que el viento se llevo y a los negros codeandose con scarlatta o'hara?
Yo no, si es una peli de epoca tiene que ser realista, sino no la puedo ver.

zentropia

#24 no es realista. No salen los negros torturados. Es la versión edulcorada de la esclavitud de la USA de 1950.

y

#31 pero es realista respecto al libro!!! de eso se trata.

Battlestar

#0 Visto el primer capitulo, puedo decir que la actuación no me ha gustado mucho, el guion tiene alguna cosilla tonta pero a parte de eso...la verdad no me ha parecido especialmente mala. No me ha emocionado mucho, algo aburridilla pero sin problemas serios, alguno de momento. NO sé, igual la cosa mejora o empeora pero de momento no la veo pecaminosa en ningún sentido.
Veremos como sigue

#19 Independientemente de lo que hagas tienes que ser fiel al contexto de lo que presentas. No es cuestión de cuan ficticio es. Y eso va tanto para los negros como para Stallone con 70 años machacando cabezas.

Tu puedes poner a un negro en la posguerra civil americana quejándose de la opresión y haciendo discursos sobre su raza, y no hay ningún problema, funciona perfectamente.
Tu puedes poner a un negro en la época victoriana siendo cirujano y con una mujer blanca, eso también funciona. Pero no puedes ponerlo a quejarse de la opresión que sufre su raza, porque en el contexto en el que está tal opresión no existe o al menos no ha sido mostrada como para que el espectador lo aprecie.

Puedes poner a una princesa quejándose de que nadie la toma en serio y que nadie le hace caso, por ser mujer, y contar su lucha por ganarse el respeto que la rodea sin ningún problema.
Puedes poner a una princesa que es la mejor espada del reino, dirige a los caballeros y todo el mundo respeta y obedece, Lo que no puedes hacer es que esa mujer esté constantemente quejándose de que nadie la toma en serio por ser mujer ni contar su lucha por ganarse el respeto de nadie, porque ya lo tiene.

Tu puedes poner a Stallone con 70 años partiendo craneos con las manos como John Rambo, boina verde jubilado y a nadie le importa.
Pero no puedes poner a Stallone como Rocky con 70 años y cancer a pegar puñetazos, porque no tiene sentido en el contexto. Lo hicieron, y la gente vilipendio esa pelicula (rocly vi), luego volvió, en Creed, con un Rocky ajustado a su papel de boxeador retirado y fue todo un éxito. ¿Por que? Porque ahí el personaje de Rocky tenia sentido en su contexto actual

Se llama inclusión forzada no porque pongan negros, o chinos, si no porque el discurso no se alinea con contexto que estás presentando, Tu puedes tomarte las licencias artísticas que quieras, pero tienes que cuanto menos tratar de que tenga sentido dentro de TU contexto.
Si planteas tu historia como un film histórico alternativo, eh, puedes poner a un Hitler negro si te apetece.
No puedes tener a un rey negro, comerciantes negros, capitán de la guardia negros, ni un esclavo en toda la serie y ponerlos a hablar de como los blancos los desprecian.

No puedes dar por sentada una opresión en un contexto en el que no parece existir dicha opresión, si existe la opresión en ese contexto, lo mínimo, es enseñarla. Porque el cine woke también es muy dado a hablar de opresion pero no enseñarla por lo que a menudo es complejo empatizar. Por lo menos enséñame como el rey negro vivía en esclavitud y lucho por liberarse, eso funciona. Pero no puedes pretender que el espectador empatice con una opresión que no ha visto y que en el contexto no parece existir.
Eso lo único que resulta es extraño y chocante para el expectador.

Por cierto, ya que estamos de todo esto no he visto nada en The Acolyte, eh, al menos de momento, eso es un inciso (un tanto largo la verdad) que me parecia interesante señalar por lo que comentabas ya que es bastante comun en muchas producciones

LinternaGorri

#10 Y encima lo llaman ficción, haberse visto!

y

#16 pero mira como no se atreven a hacer un race swapping de verdad en los personajes importantes, ahi no tienen huevos. Es como meter el woke para que no nos puedan decir nada, pero sin pasarse pq entonces nos vamos a la porra, eso la gente no lo va a admitir.

y

#7 #8 por definición, cuando algo te parece realmente irrelevante, pasas de ello y no te implicas comentándolo. Mucho menos demostrando con tu comentario lo poco irrelevante que te parece, por motivos ideológicos.

c

#11 señora, suélteme el brazo!

frg

Mira, poa definición no suelo hacerlo, pero hoy, tras ver tus comentarios, sí.

Goto #12

c

#39 te falta el número del comentario original

frg

#53 Eso.es porque me tendrán ignorado y no me he percatado a tiempo.

E

#11 O explicas el motivo que hace irrelevante la noticia. Sinceramente, no creo que las 9 palabras que escribiójobarjobar en comentarios le hiciesen perder la tarde, aunque por lo visto para muchos este tipo de chorriartículos es algo que hay que tomarse muy en serio.

y

#13 es ridícula esa afirmación cuando se trata de un reconocido activista progre de esta web.

Y en general, obviando al personaje. Yo y me imagino que la mayoría, nos interesamos en el 1% (por decir algo) de lo que se publica en esta web. ¿Votamos irrelevante y comentamos el 99% restante de las noticias?

Un mínimo de coherencia, por favor.

E

#18 Por lo visto, habrá que recordarle al resto de adultos de la web que no se metan con el nené por sus cruzadas personales contra el exceso de "negros" y "mujeres" en producciones cinematográficas hollywoodienses.

y

#20 sería suficiente con que nadie saliera a defenderle cuando se le reproche su hipocresía.

Que conste que he solicitado a@admin no sé cuántas veces que activen el voto negativo por "motivos ideológicos". Pero no hay manera, y así a la horda le toca hacer el ridículo con excusas tontas cuando quieren cancelar una noticia u opinión.

jobar

#13 No tengo que darle explicaciones del voto, pero con lo de que Hollywood les da el beneplácito para ser woke me hago una idea de la idea que tienen

E

#29 Yo básicamente he comentado que sí se puede escribir en una noticia que consideras irrelevante para hablar de lo irrelevante que es. Después dije eso de que creo que por dejar nueve palabras escritas nadie esté mostrando demasiado interés en un tema.

jobar

#33 Si perdona no lo había entendido bien.

s

#2 El PP difunde que el Psoe está bien y que van a empatar para que la gente se quede en su casa y solo vayan a votar las familias del PP después de salir de misa, que esta gente no falla y menos cuando un empate a ellos no les vale para el ascenso a primera división. Está claro que las derechas van a arrasar en estas elecciones.

yoma

#13 Es que los del PP no votan, fichan.

E

#13 Yo creo que si difundes que el PSOE está bien y va a empatar es hasta más probable que vaya gente del PSOE a votar que si dices que va a ser paliza y vais a arrasar, porque con un resultado apretado los indecisos se apuntan más. El discurso de que puede haber empate para mí está más dirigido hacia los votantes de VOX, Alvise y el resto de partidos ultras, para convencerlos de que no voten con el corazón al más loco y vuelvan todos al redil de la derecha que puede quedar en cabeza.

Me parece más una petición de voto útil a los que se dejan seducir por los discursos más radicales que un intento de desmovilizar al votante del PSOE. Con los 10 puntos de diferencia que había en las primeras encuestas, y el hecho de que se tratase de elecciones poco importantes para la ciudadanía ya bastaba para que el votante del PSOE se echase una siesta.

J

#26 El domingo estaré votando al pp sin ninguna duda. Solo con ver Ayuso 5 portadas al día me conformo.

Esta comunidad han echo una campaña al pp brutal.

porcorosso

#33 Aprende un poco de ortografía

borre

Pues tiene mucha valentía ir allí e intentar informar. Gracias Almudena (aunque no leas este comentario).

malajaita

#11 Paciencia y valor, que como alguno se fije en que es española y católica ni esa policia "la mas moral del mundo" la protege.

Supercinexin

#6 Los que salen en TikTok ahora son los de hace 15 años, que han crecido.

b

#8 #1#6 #10

Que la mili sea obligatoria allí,tampoco ayuda.

malajaita

#14 Que la mili sea solo para judíos israelís ayuda menos.

TheIpodHuman

#6 normal, a los niños sionistas cuando les cortan el pito siendo bebes se vuelven cada vez mas estupidos y esto es una buena prueba de ello. Santa paciencia la que tiene Amudena Ariza aguantando a toda esta panda de descerebraos

malajaita

#11 Paciencia y valor, que como alguno se fije en que es española y católica ni esa policia "la mas moral del mundo" la protege.

K

#11 entre eso y que luego el rabino rebanador les chupa el pitilín a los niños van apañados

chemari

#6 no tienes que imaginartelos. Son los que estan en Gaza con un uniforme y un rifle. Educan psicópatas para tener un ejército sin escrúpulos.

sotillo

#6 Con no dejarlos salir de allí

avalancha971

#2 ¿Entre líneas?

Pero si dice bien claro lo mismo que estos estudiantes:
Voy a la mejor universidad, pero me gustaría que otros que no la puedan pagar no pudieran estudiar conmigo (obviamente, para no tener competencia con otros estudiantes más válidos que ello).

Penetrator

#2 Ni siquiera hace falta leer entre líneas, yo creo que lo está diciendo muy claro: la universidad debe ser sólo para quien pueda pagarla.

noexisto

#6 Resulta curioso cuando quien cree en eso estudia en la privada porque es la mejor y le pregunta el periodista por la contradicción que “otros paguen sus estudios” roll

Dramaba

#12 Pero si es un neoliberal de libro!! Los beneficios para él, las pérdidas para el resto...

noexisto

#32 Hablas de Milei? Porque yo hablo de uno de los entrevistados

Dramaba

#55 Del pavo que va a la pública. El beneficio (sacarse la carrera gratis) es para él y las pérdidas (pagar esa carrera) para el resto

noexisto

#58 Ah, ahora sí! Por eso lo puse wall

BuddyHolly

#6 Yo creo que debe ser para todo aquel que sea capaz de aprobar las asignaturas. Los que están ahí con una beca haciendo el paripé, a picar piedra.

diminuta

#19 no sé cómo es ahora, pero cuando yo estudiaba, la beca la perdías si no aprobabas un porcentaje de asignaturas.

BuddyHolly

#27 perdías lo que no te habías gastado ya, supongo.

diminuta

#41 creo que tenías que devolver el dinero del curso si no llegabas al mínimo.

BuddyHolly

#42 declarándote insolvente?

diminuta

#50 no lo sé, ¿a dónde quieres llegar? ¿A qué puede darse un supuesto caso en que alguien pida una beca para estudiar y no haga nada y luego se declare insolvente para no devolver la beca? ¿Qué porcentaje de los becados puede representar ese caso? En el supuesto caso de que eso sucediese, le duraría el cuento bien poco porque no le volverían a becar para continuar.

Esas becas iban por nivel económico. ¿Tú sabes de cuánto eran las becas y lo que suponían para la gente? La gente que conocí que estaba becada estudiaban como cabrones porque perder la beca suponía quedarse sin la posibilidad de estudiar.

Casualmente los que más se tocaban las pelotas eran los que no tenían problemas económicos, precisamente.

M

#1 Marhuenda dejo hace casi 10 años una perla en La Sexta Noche que paso desapercibido para mucha gente pero que si se lee entre lineas, se entiende mejor porque el mensaje ese (el no saber leer entre lineas a esta gente ni pillarles sus verdaderas intenciones es lo que esta matando a las clases medias y bajas). El mensaje fue el siguiente:

- "Por que vamos a tener que pagar una beca a un estudiante que no se puede pagar sus estudios pero ha sacado una nota que le da acceso a la universidad y a esa carrera, y en cambio, gente que si puede pagarse la carrera y no necesita becas no pueda acceder a Medicina porque no tiene plaza y no le da la nota"...

¿Qué se lee entre lineas? Exacto, que lo que quieren es que solo la gente de familias ricas puedan acceder a determinadas carreras (medicina, ingenierias, derecho, periodismo, etc) de tal manera que cuando salgan, tengan los puestos de trabajo asegurados porque no tengan competencia y ademas, los estudios superiores son los que te dan acceso a puestos altos en el organigrama laboral. Lo que quieren es quitarse competencia y tener el acceso a los mejores trabajos y puestos en grandes empresas de manera mas sencilla.

Penetrator

#2 Ni siquiera hace falta leer entre líneas, yo creo que lo está diciendo muy claro: la universidad debe ser sólo para quien pueda pagarla.

noexisto

#6 Resulta curioso cuando quien cree en eso estudia en la privada porque es la mejor y le pregunta el periodista por la contradicción que “otros paguen sus estudios” roll

Dramaba

#12 Pero si es un neoliberal de libro!! Los beneficios para él, las pérdidas para el resto...

noexisto

#32 Hablas de Milei? Porque yo hablo de uno de los entrevistados

Dramaba

#55 Del pavo que va a la pública. El beneficio (sacarse la carrera gratis) es para él y las pérdidas (pagar esa carrera) para el resto

noexisto

#58 Ah, ahora sí! Por eso lo puse wall

BuddyHolly

#6 Yo creo que debe ser para todo aquel que sea capaz de aprobar las asignaturas. Los que están ahí con una beca haciendo el paripé, a picar piedra.

diminuta

#19 no sé cómo es ahora, pero cuando yo estudiaba, la beca la perdías si no aprobabas un porcentaje de asignaturas.

BuddyHolly

#27 perdías lo que no te habías gastado ya, supongo.

diminuta

#41 creo que tenías que devolver el dinero del curso si no llegabas al mínimo.

BuddyHolly

#42 declarándote insolvente?

Mangus

#2 Ese argumento se lo he oído a unos cuantos.

S

#2 Por eso en Alemania las universidades son totalmente gratis y las prácticas están remuneradas y legisladas, algo les falla en la cabeza a estos señores para creerse que es su país con sus normas

EmuAGR

#10 En Alemania faltan muchísimos titulados universitarios, por eso regalan las matrículas.

M

#33 Entonces el puto problema de España no son los contratos, ni los impuestos: es el modelo de negocio de este puto pais de mierda... faltan empresas especializadas que necesiten ingenieros, biologos, fisicos, etc y sobran restaurantes, chiringuitos de playa y bares cutres de carretera que contratan por 2 duros...

avalancha971

#29 Aparte de las becas, toda la universidad debería de ser gratuita como dice #10 que ocurre en Alemania.

Con el cambio al modelo de Bolonia, nos colaron en España unas matrículas carísimas para los Masters. Creando así una diferencia de título para los que sean de familia con un mínimo de dinero respecto a una gran parte de la población que no se lo puede permitir.

Nos dijeron que es que era la estandarización europea, que los masters había que pagarlos... Pero resulta que en Alemania no ocurre.

victorjba

#57 No. Porque si es gratis es gratis para el hijo del albañil y para Borja Mari. Que haya que pagar pero que haya becas para el que no pueda. Borja Mari que pague que su papuchi tiene perras de sobra, porque si no con los impuestos de los pobres estamos pagando la universidad de Borja Mari.

avalancha971

#62 No, los pobres no deberíamos pagárselo a Borja Mari. Debería pagársela su padre con los muchos impuestos que debería de pagar, pero no directamente.

De igual manera que toda la sanidad pública se paga con impuestos y a los ricos no se les cobra por utilizarla ni se les prohíbe hacer uso de ella.

avalancha971

#2 ¿Entre líneas?

Pero si dice bien claro lo mismo que estos estudiantes:
Voy a la mejor universidad, pero me gustaría que otros que no la puedan pagar no pudieran estudiar conmigo (obviamente, para no tener competencia con otros estudiantes más válidos que ello).

io1976

#2 Es la batalla cultural que los facha pobres les están comprando a quienes quieren cortar todas la vías para que sus hijos puedan ascender en la escala social.
Luego no se les puedes llamar gilipollas a los facha pobres porque patatas.

victorjba

#2 El PP lo intentó. Wert puso como requisito para una beca sacar un 6 de nota media. Así, si tu papi tiene pasta con sacar un 5 te sacas la carrera. Si tu papi es pobre necesitas un 6. Los españoles somos iguales y tal.

Olarcos

#29 Menudo psicópata el Wert.

selina_kyle

#2 Que familiar rica va a querer a su hijo en un ambulatorio de Motril oscultando viejas asmáticas? O de currito en una empresa de ingeniería todo el día pegado al ordenador haciendo vilguerias con un Excel del año 97? O de becario en ok diario?

No tienes ni idea de lo que hablas lol a las familias de ricos se la pela fuerte sus hijos han nacido siendo jefes jajajajaj vaya fantasmas ves que perdido estás en la vida chaval

M

#35 Tu si que estas perdida... lo que aspiran los hijos de los ricos es a ser jefes de departamentos de oncologia, cardiologia, direccion del hospital, etc... espero que seas una de esas hijas ricas, porque sino, la que estas muy perdida eres tu... y tus neuronas que han ido en camino contrario al tuyo... anda, empieza a buscarlas...

keiko_san

#3 A ver si eres tu quien confunde términos

sorrillo

#3 De la RAE:

conciencia
1. f. Conocimiento del bien y del mal que permite a la persona enjuiciar moralmente la realidad y los actos, especialmente los propios.
2. f. Sentido moral o ético propios de una persona. Es gente sin conciencia.
3. f. Conocimiento espontáneo y poco reflexivo de una realidad. No tenía conciencia de haber ofendido a nadie.
4. f. Conocimiento claro y reflexivo de la realidad. Aquí hay poca conciencia ecológica.
5. f. consciencia (‖ capacidad de reconocer la realidad circundante). Por fin recobró la conciencia.
6. f. Psicol. Facultad psíquica por la que un sujeto se percibe a sí mismo en el mundo.
https://dle.rae.es/conciencia

consciencia
1. f. Conocimiento inmediato o espontáneo que el sujeto tiene de sí mismo, de sus actos y reflexiones. Perdió la consciencia de lo que le estaba pasando.
2. f. Capacidad de algunos seres vivos de reconocer la realidad circundante y de relacionarse con ella. El coma consiste en la pérdida total de la consciencia.
3. f. Conocimiento reflexivo de las cosas. Actuó con plena consciencia de lo que hacía.
4. f. Psicol. Facultad psíquica por la que un sujeto se percibe a sí mismo en el mundo.
https://dle.rae.es/consciencia

B

No sé. No creo que este sea un problema que no pueda solucionarse colgándole un par de medallas más a Leonor.

Por otra parte, no debe parecerles a los proletarios vasallos españoles que la precariedad, la pobreza y el subdesarrollo en que sus propios padres les han hecho nacer sean circunstancias tan horribles, si arden en deseos y defienden como un derecho el poder hacer nacer también a sus propias proles en ellas, a que sus proles también reciban en herencia y les agradezcan, en forma de pensiones, esa pobreza, esa precariedad, ese subdesarrollo, ese capitalismo, esa monarquía y ese Reino de España tanto como ellos, los proletarios vasallos españoles, los agradecen a sus padres, en la misma forma de pensiones.

Desde esta perspectiva, tener hijos es la manera más clara y evidente (más incluso que meter una papeleta en una urna) en que una persona puede mostrar su aprobación favorable del entorno económico o de las condiciones económicas en que dicha persona hace nacer a esos hijos. Pues ¿qué persona ética e inteligente haría nacer a sus propios hijos en un determinado entorno o circunstancia económica si considerase que ese entorno o circunstancia económica es horrible? Las proles, pues, son las papeletas electorales más rotundas, y por tanto las que más ambiciona el capitalismo, capitalismo que no existe gracias a los capitalistas, sino gracias a los proletarios.

El que es pobre es porque quiere votar capitalismo, monarquía y pobreza, con sus votos y con su prole.

Si los proletarios vasallos españoles quieren arreglar la economía con más niños y con más proletarios vasallos en vez de con menos capitalismo y con menos monarquía, están en su derecho, en su costumbre y en su cultura, y se los tenemos que respetar.

El Reino de España, pues, va bien y está bien como está, y la precariedad, la pobreza, el subdesarrollo, el capitalismo y la monarquía son cultura, costumbres, modas, tendencias, derechos, libertades, preferencias, elecciones, votos e hijos de los proletarios vasallos españoles, y se los tienen que respetar así como ellos, los proletarios vasallos españoles, también respetan las costumbres y culturas ajenas.

Y es que el libro de los gustos está en blanco, y la convivencia en una sociedad civilizada debe consistir en que sepamos respetarnos los unos a los otros las costumbres, culturas, derechos, preferencias económicas, criterios progenitores y principios éticos de cada cual, aunque puedan ser muy diferentes a los nuestros.

Así que no permitáis, proletarios vasallos españoles, que estas noticias aporófobas desvíen vuestra atención y vuestra ética: no renunciéis a pegaros el gustazo de generar otro baby boom para hacer nacer a vuestras proles en la pobreza o la precariedad, y entregarlas al capitalismo y a la monarquía. Porque la natalidad y las pensiones lo necesitan, y porque aunque en un primer momento quizá podría pareceros mal hacer nacer a vuestras propias proles en la pobreza o en la precariedad, cuando vuestras proles alcancen la mayoría de edad también se volverán defensoras del derecho de hacer nacer a sus propias proles en la pobreza, en la precariedad, en el capitalismo y en la monarquía, a que estos hijos suyos (vuestros nietos) les agradezcan todas estas cosas, en forma de pensiones, tanto como vuestras proles os las agradecerán a vosotros, en forma de pensiones, y tanto como vosotros las agradecéis a vuestros padres, en la misma forma. Así que no hay ningún problema con que hagáis nacer a vuestras proles en la pobreza, en la precariedad, en el subdesarrollo, en el capitalismo y en la monarquía, porque vuestras proles os lo agradecerán, en forma de pensiones.

La cultura es la verdadera riqueza, así que dejad en herencia a vuestras proles la rica cultura de la pobreza.

No creáis, pues, a nadie que os diga que hay una guerra económica intergeneracional, o que hay una guerra económica o lucha de clases intrageneracional.

Y recordad que cuando hacéis nacer a vuestras propias proles en la pobreza y la precariedad, no serán los ricos, el capitalismo y la monarquía los que se estén riendo de vosotros, sino que seréis vosotros los que os estaréis riendo de ellos.

Y no dejéis de ponerle medallas a Leonor. Recordad que cuantas más medallas les pongáis a los Borbones, mejor os irá el Reino de España a vosotros, es decir, a ellos, a los Borbones.

Z

#38 Invent. Lo que están haciendo son oposiciones de estabilización donde se dan más puntos por año trabajado y concursos de méritos donde se tiene en cuenta también el tiempo fe servicio. Fuera de esas dos convocatorias el resto de plazas salen con el mismo tipo de examen y los mismos temarios que antes.

SirCondemor

#57 Nada de invent. Lo sé con conocimiento de causa, de primera mano. Se está aprobando a gente que no debería aprobar. Además de haber preguntas especialmente fáciles hecho adrede, en preguntas de redacción (no de tipo test), respuestas que no deberían darse con tanta puntuación, se están dando puntuaciones altas. Una respuesta que debería estar valorada con un 3/10 se le da un 4.5/10 y se fuerza a un 5/10 para que esa respuesta pase a estar aprobada.
Y se hace por directiva del departamento de enseñanza (de mi comunidad al menos).

Kipp

#81 Coñe pero no son tipo test? Ahí no hay trampa ni cartón, si tienes un porcentaje de aprobadas y no muchas mal, apruebas. De hecho las opos se trucan con el tiempo trabajado nunca con la fase teórica porque es lo que hay, no hay cabida a subjetividad pero los méritos... uy ahí se pueden hacer muchos apaños.

editado:
me he liau siñorita.

SirCondemor

#117 No todo es tipo test.

Kipp

#118 Pues las opos que conozco funcionan por test, educación incluida, al menos en mi comunidad.

Z

#81 Que yo sepa el formato de las oposiciones de secundaria por lo menos en mi comunidad no ha cambiado son un tema a elegir entre 5 temas al azar (de entre los 71 temas) el cual debes desarrollar completamente y un numero de ejercicios prácticos (problemas). Las puntuaciones más altas y las más bajas se eliminan de entre los 5 miembros del tribunal y se hace la media entre las otras.
Los miembros del tribunal corrigen con una rúbrica detallada en la que deben indicar las puntuaciones.

Z

#81 ¿Qué comunidad es esa? Porque por lo que se ve es completamente distinta a la mía y creía que todas seguían un sistema parecido.
En la mía las puntuaciones van por rúbricas ponderadas; mínimo había que sacar 2,5 para que hiciera media entre las dos partes (A- tema, B-problemas); y entre las dos debe ser mínimo un 5; para pasar a la exposición de la programación didáctica-unidad didáctica.
Nada de preguntas sobre 10 ni redacciones cortas, desarrollo de un tema que puede ser fácilmente 10-14 carillas mínimo si quieres aprobar.