DarthAcan

#27 #25 Yaya, lo ético es que sean otros los que tengan que esperar a que se muera, no tu, que sean otros con su propiedad los que se coman el marrón...

pip

#28 esos que se comen el marrón son una empresa que sabian de la existencia de este "problema" antes de comprar el edificio. No me dan pena, no.

Habría que mandarles a ellos un par de inspectores fiscales a ver cuanto cumplen ellos con la legalidad vigente.

DarthAcan

#29 Pero que sepan de ese problema no implica que se tengan que comer el marrón.

A ti no te dan pena ellos y a ellos no les da pena la anciana, ya que tienes tanta ética ocúpate tu de la anciana ya que tanta pena te da...

#30 Según las cuentas de la noticia pagaba 440€

MaKaNaS

#31 Con la nula empatía que demuestras, compadezco sinceramente a las personas que te rodean

e

#35 #39 Otro día más y sigo sin ver qué diferencias hay entre el neoliberalismo y una psicopatía...

G

#43 El psicópata hace las cosas sin razón aparente. El neoliberal por dinero. Pero sí, el resultado es parecido.

chemari

#31 Creo que tienen un puesto para ti en la empresa esa. El requisito de ser un psicópata sin empatía lo cumples 👌

tableton

#28 sabes cómo llaman en el argot inmobiliario a cuando compran un inmueble con inquilino de renta antigua, normalmente anciano? Que la casa tiene bicho. Ellos lo saben cuando compran y van a hacer todo lo posible ñ, legal o ilegalmente, por expulsar a esa persona aunque sea vulnerable. Que les den mucho por culo. Yo tengo el orgullo, junto a algunos vecinos más de un inmueble, de hacer quebrar a una inmobiliaria por no coger su dinero en solidaridad con el "bicho" y la inmobiliaria quebrar al no poder hacer frente a la deuda q contrajo con el banco

DarthAcan

#29 Pero que sepan de ese problema no implica que se tengan que comer el marrón.

A ti no te dan pena ellos y a ellos no les da pena la anciana, ya que tienes tanta ética ocúpate tu de la anciana ya que tanta pena te da...

#30 Según las cuentas de la noticia pagaba 440€

MaKaNaS

#31 Con la nula empatía que demuestras, compadezco sinceramente a las personas que te rodean

e

#35 #39 Otro día más y sigo sin ver qué diferencias hay entre el neoliberalismo y una psicopatía...

G

#43 El psicópata hace las cosas sin razón aparente. El neoliberal por dinero. Pero sí, el resultado es parecido.

chemari

#31 Creo que tienen un puesto para ti en la empresa esa. El requisito de ser un psicópata sin empatía lo cumples 👌

Benzo

Editado, ya lo pone #2

Dikastis

#2 Hey! Gracias! Ahora es que vengo a verlo.. buscador de menéame yo te maldigo!

Dikastis

#2 Hey! Gracias! Ahora es que vengo a verlo.. buscador de menéame yo te maldigo!

bralmu

#3 Los simios (grandes, sin cola, gorilas, chimpancés, orangutanes...) no son monos (pequeños, con cola).

Por cierto, aquí se comenta lo temerario que es darle un cachorro a un chimpancé por lo fuertes, impredecibles y violentos que son. Y que esta gente está condenada por maltrato animal y tráfico.
https://www.reddit.com/r/interestingasfuck/comments/1cvajpd/chimps_reaction_to_seeing_a_puppy_for_the_first/

Nobby

#5 nunca le digas al bibliotecario de la universidad invisible que es un mono, es un simio 😅

N

#11 Vine, vi que estaba puesto, di el positivo y me fui.

frg

#5 Estarán condenados, pero ¡cáspita!, saben hacer vídeos lacrimógenos para conseguir financiación.

D

#5 Ese es el enlace a un post de Reddit con muchos comentarios.

bralmu

#29 #31os facilito la búsqueda
Myrtle Beach Safari

https://www.reddit.com/r/interestingasfuck/comments/1cvajpd/comment/l4otbm8/?utm_source=share&utm_medium=mweb3x&utm_name=mweb3xcss&utm_term=1&utm_content=share_button

https://www.reddit.com/r/interestingasfuck/comments/1cvajpd/comment/l4oi8pp/?utm_source=share&utm_medium=mweb3x&utm_name=mweb3xcss&utm_term=1&utm_content=share_button

También salieron en el documental Tiger King de Netflix.

Estamos en un mundo donde la gente ata perros a la vía del tren o los tira a un pozo para luego grabar un vídeo de cómo los rescata. Por favor hagamos un consumo responsable de estos vídeos. Darle un cachorro de perro a un chimpancé es una temeridad. Y los "periodistas" en vez de hablar del origen del vídeo, de la industria que hay detrás o de las opiniones de los expertos en animales, le dan más visitas y credibilidad al montaje de tiktok.

M

#5 En ese enlace no dice nada de lo que tú te has inventado, figurante.

Pero es que aunque lo dijera (que no es así), es un hilo de Reddit. No es ninguna fuente de información, cualquiera puede escribir paridas falsas ahí.

Menos inventarse chorradas y tirar de fuentes sensacionalistas, hombre, un poco de seriedad.

Meneacer

#5 En lenguaje coloquial, los simios son también monos.

Dikastis

#4 Oh, en ese caso...

Dikastis
Ithilwen2

#3 Soy chica.

Dikastis

#4 Oh, en ese caso...

Dikastis

#2 Gracias majo!

Ithilwen2

#3 Soy chica.

Dikastis

#4 Oh, en ese caso...

Dikastis

Hey! Duplicada de cuál? No me ha salido en el buscador... Pasadme el enlace y la descarto!

Ripio

#1 lol lol lol

ccguy

#1 qué pesados. Corta pega en el móvil

Dikastis

#2 ¿Aislados en medio de la nada? Mejor en una vivienda unifamiliar que en un piso que no tiene nada más que 4 cubículos.

A los que les guste eso, que lo elija, pero no pretendamos ahora que todos vivamos así, porque a muchos no nos gusta la idea de vivir hacinados en medio de la ciudad en calles llenas de gentuza donde tienes que salir a comprar cada cinco minutos porque no tienes ni sitio para almacenar.

m

#26: Sí, las zonas de chalets sueles vivir en entornos bastante solitarios. Mira esta calle, no hay ni una persona a la vista:
https://www.google.com/maps/@40.3201181,-3.6517389,3a,39.3y,314.64h,82.18t/data=!3m7!1e1!3m5!1sOiyZTWDmEOu6As57vmZkKQ!2e0!6shttps:%2F%2Fstreetviewpixels-pa.googleapis.com%2Fv1%2Fthumbnail%3Fpanoid%3DOiyZTWDmEOu6As57vmZkKQ%26cb_client%3Dmaps_sv.tactile.gps%26w%3D203%26h%3D100%26yaw%3D265.58102%26pitch%3D0%26thumbfov%3D100!7i16384!8i8192?entry=ttu

#50: No digo que vivir en un piso sea perfecto, pero para algunas personas es preferible a hacerlo en una vivienda unifamiliar.

#49: Yo no veo mal que haya zonas de chalets, pero eso del espacio... depende del tamaño del piso, uno de 120 m² no debería costar mucho más que uno de 100 o uno de 80 (otra cosa es que se aprovechen). También te pueden hacer mini el chalet y vendértelo a precio de mansión. Respecto al instrumento, se puede aislar la habitación, es una opción.

Lo único que pido es que en el urbanismo, las zonas de pisos sean las que estén cerca de las paradas de transporte público, porque se aprovechan mejor las distancias y la densidad de población.

#76: Mezcla no, porque los unifamiliares rebajan la densidad de población y aumentan las distancias andando. Yo quiero tener varios supermercados cerca de casa a distancias andables, no uno solo, o tener las paradas de transporte público no muy lejos.

#79: Vale, pero no pretendáis ese modelo para todos. Yo no quiero vivir dispersado en viviendas en las que los gastos me los como todos yo y en calles solitarias y con grandes distancias a los supermercados.

M

#80 "Lo único que pido es que en el urbanismo, las zonas de pisos sean las que estén cerca de las paradas de transporte público, porque se aprovechan mejor las distancias y la densidad de población."

Anda, mirate como esta europa:

Wattignies, Francia: https://www.google.es/maps/place/Wattignies+-+Templemars/@50.5798313,3.0494139,496m/data=!3m1!1e3!4m15!1m8!3m7!1s0x47c2d457534b6d41:0xcd595e28e6f9d404!2s59139+Wattignies,+Francia!3b1!8m2!3d50.581494!4d3.044099!16zL20vMDh6X3Jy!3m5!1s0x47c2d45dc8c3f319:0x26399329edef119a!8m2!3d50.579306!4d3.0519726!16s%2Fg%2F1215jpm5?hl=es&entry=ttu
Anda, si tienen estacion de tren para 14000 personas que les conecta con Lille (230000 personas)

Otra zona de chalets en Oslo que tambien tienen transporte publico: https://www.google.es/maps/dir/59.9151608,10.6033747/Oslo,+Noruega/@59.9170248,10.6063379,1895m/data=!3m1!1e3!4m9!4m8!1m0!1m5!1m1!1s0x46416e61f267f039:0x7e92605fd3231e9a!2m2!1d10.7522454!2d59.9138688!3e3?hl=es&entry=ttu


etc, etc....

Putos comunistas europeos que desaprovechan la alta densidad...

m

#81: Si pones los pisos en un radio de 500 metros de la estación tendrás a más personas a esa distancia que si pones chalets.

O sea, algo así:
Estación --- Pisos --- Pisos --- Pisos --- Chalets --- Chalets --- Chalets
Es mejor que así:
Estación --- Chalets --- Chalets --- Chalets --- Pisos --- Pisos --- Pisos
Porque en el segundo caso las personas de media tendrán que andar más distancia y vas a favorecer más el uso del coche. Y como es vivienda con cierta densidad de población, no te preocupes, esa zona no ocupará mucho en relación a la población residente.

M

#86 La realidad en los enlaces que te he puesto es que tienes transporte publico en zonas que son:

Estacion - chalets - pisos - chalets - chalets - estacion - chalets - pisos - chalets - chalets...

El transporte publico, al igual que el Pisuerga, tiene una capacidad maxima: si la sobre saturas como pasa en el transporte publico de Madrid, estas haciando inviable el transporte y desborda... Ya no te cuento si falla por averia, la que se lia con sobresaturación de toda la red...

m

#87: El transporte público no tiene capacidad máxima, es más, cuantos más usuarios mejor funciona, puedes poner líneas adicionales para tener otros destinos sin transbordo (ahorro de tiempo, comodidad...), más frecuencias (flexibilidad, no tener que estar pendiente de la hora a la que pasa el autobús o tren), más horas de funcionamiento (flexibilidad, poder regresar mucho más tarde)...

En definitiva, que si no puedes conducir o te resulta peligroso hacerlo (como es mi caso, que tengo carnet), puedas vivir sin coche.

M

#92 https://www.tercerainformacion.es/wp-content/uploads/2022/05/18-05-2022_8hLinea10MetroPrincipePioweb-950x0-c-default.jpeg
Eso es saturacion y eso no es buen funcionamiento del transporte publico... se nota que no has sufrido nunca el tener que dejar pasar 2 metros porque iban colapsados y añadir15 minutos mas aun de tiempo en el trayecto, para tener que hacerte 1 hora y pico de trayecto de vuelta a casa despues de trabajar... cuando lo sufras entonces hablamos...

Y por supuesto que tiene capacidad maxima: en un vagon o autobus caben N personas.... y en tiempo T solo caben N autobuses o metros o trenes... cosas de la fisica y tal...

M

#80 "Vale, pero no pretendáis ese modelo para todos. Yo no quiero vivir dispersado en viviendas en las que los gastos me los como todos yo y en calles solitarias y con grandes distancias a los supermercados."

¿Y por que cojones si podeis imponer el modelo de piso hacinado para todos? Que yo no pido que tu vivas en un chalet joder, que yo solo quiero que se hagan barrios MIXTOS... no es tan dificil de entender: un barrio con zona de pisos, zona de adosados-pareados y unifamiliares donde todos podamos elegir que preferimos... ahora lo que tenemos en barrios nuevos es zulos, sin terraza, a precio de mansion y todos hacinados en viviendas de mierda, pagando comunidad por una mini piscina que no se usa porque no cabe ni un alfiler y demas zonas comunes y luego en pisos viejos que si se rompe una tuberia y el del 5º no quiere pagar derrama y prefiere que se arrefle ad-infinitum aunque se rompa 200 veces por distintos puntos y te toque pagar a la larga mas que una nueva.... tengo ya experiencias con pisos y se de lo que hablo: donde mis padres el seguro de la vivienda tuvo que amenazar con no volver a reparar las averias de la rotura de las bajantes si no se ponian nuevas enteras despues de 5 averias en 2 años... y en el piso de los tios de mi pareja, se tiraron 2 meses sin agua porque un vecino decia que no podia afrontar la derrama para arreglar la rotura de una tuberia del agua del edificio....
Luego mil reuniones de vecinos donde cada uno pide estupideces y cuando se presentan presupuestos siempre se tira a lo mas cutre y barato aunque luego a la larga salga mas caro porque hay que cambiarlo mas veces... que no, que me parece perfecto que querais vivir en pisos... Si yo no os digo nada... pero lo que yo pido es que se den mas opciones en este puto pais a los que no queremos vivir en pisos joder...

m

#84: Las zonas de chalets es mejor que estén hacia afuera porque rebajan la densidad de población y dificultan la vida típica de los barrios (bares, supermercados, algunas tiendas, paradas de autobús o metro...), ya que aumentan las distancias a recorrer peatonalmente sin aportar significativamente más población.

Lo siento, pero no, no pretendas tener la vida típica de un barrio urbano con chalets, porque eso es muy difícil. Como mucho tendrían que ser casas pequeñas con un segundo piso como estas (Barrio España en Valladolid):
https://www.google.com/maps/@41.6674934,-4.7072054,3a,43.2y,35.11h,89.39t/data=!3m7!1e1!3m5!1sotoPHMSaehXzbQYLTCQXlA!2e0!6shttps:%2F%2Fstreetviewpixels-pa.googleapis.com%2Fv1%2Fthumbnail%3Fpanoid%3DotoPHMSaehXzbQYLTCQXlA%26cb_client%3Dmaps_sv.tactile.gps%26w%3D203%26h%3D100%26yaw%3D130.00279%26pitch%3D0%26thumbfov%3D100!7i16384!8i8192?entry=ttu
Pero ojo: son casas pequeñas, como mucho 80 m² entre las dos plantas (sin garaje), eso sí, tienen un pequeño jardín detrás. Esto sí permite tener ya cierta vida de barrio, pero habría que prever algo para los coches para que no molesten en las calles.

M

#91 Que esten hacia afuera no significa que no tengan transporte publico, lineas que conecten con otras del centro... te he puesto varios ejemplos de ciudades europeas donde tienen barrios perifericos con chalets (pueblos enteros incluso) que tienen transporte publico decente para ir a las ciudades...

m

#93: En España haces eso y se van todos en coche "porque tengo que recorrer 15 minutos hasta la parada y el coche lo tengo a la puerta de casa", prefiero que haya la mayor cantidad de gente posible cerca de las paradas de transporte público.

Además, prefiero que en el barrio los edificios sean en altura porque cuando vas por la calle no sientes que vas por zonas inhóspitas, las zonas de pisos dan sensación de ser zonas para todos, y las calles de chalets vas por ellas y te sientes que te metes en una zona que no debes estar ahí y que van a llamar a la policía porque hay alguien raro merodeando, y ojo, esto en USA es real, si te ven andando por una zona que no es la tuya es fácil que llamen a la policía y la excusa sea "si tenías que atravesar esa zona, lo hubieras echo en coche", yo no quiero que eso venga a España y que por ir por mi barrio me tenga que ir en coche.

M

#95 Ahora al campo se le llama zona inhospita... cuidado con los callejones oscuros que son peores que las zonas inhospitas...

Khadgar

#4 Es como tener dinero, que cuando lo tienes luego son todo problemas, que si impuestos, envidias y demás. Lo mejor es ser pobre y vivir en un zulo, te quita muchos problemas y lo limpias en cinco minutos.

G

#10 Yo sólo puedo hablar de mi experiencia propia y es que me he quitado de encima el jardín de encima para irme al centro de la ciudad.

G

#8 En mi caso el robot no hacía todo lo necesario, como cortar los setos, mejorar zonas de césped dónde la hierba no crece de modo homogéneo, añadir terraza con losas o añadir más jardín en ciertas zonas...

Hasta estuve pensando en comprar una desbrozadora para ciertos trabajos.

Al final sólo la alquilé junto con unos amigos.

Como indico en #17, mi experiencia personal fue que hace falta dedicarle tiempo y dinero, hasta el punto de escoger otro tipo de vivienda, de ahí lo que digo en #4.

Me estuve incluso planteando contratar a una empresa que hiciera el cuidado de la jardinería durante el año.

Bald

#20 tenias que haber probado la cabra.

G

#35 Muchos me lo han recomendado lol

Pero quita, que luego los cagarros hay que estar también retirándolos. 💩

G

#24 Curioso, en el jardín que tuve donde vivía antes, las uvas salían riquísimas una vez habían madurado.

Pero lo mejor el ciruelo.

Era sólo un mes, pero las veces que recogí ciruelas, deliciosas.

Una pena que yo fuera el único que las comía en mi familia. lol

De ahí el cambio de "ambiente" que menciono en #17 que tuve que hacer.

Curioso , porque ahora con churumbel estamos buscando otro chalet al que mudarnos. Algo más grande que el lugar en el que estamos ahora .

Pero a ser posible sin el trajín de #20, que ahora hay menos tiempo libre.

Cc: #4

Fer_3439

#20 tu problema no es tener jardín, sino un mal jardín o mal diseñado.
Los setos no son necesarios si te da pereza cortarlos. Pones una valla metálica de tela o seto artificial y problema resuelto. Los robots de jardín hay muchos tipos para muchas zonas diferentes. El que tengo yo puede desplazarse el sólo de una zona a otra y puede cortar todo tipo de hierba irregular. y costó 500€.

Y en el caso de que no te sirvan estas soluciones es porque a lo mejor lo que tú llamas jardín es en realidad una pista de parkour con hierba...

G

#58 Yo tuve incluso un robot Husqvarna. lol

(Recomendación de un amigo)

Pero daba igual, las zonas con musgo o dónde no daba el sol convenientemente, debían ser tratadas igualmente.

Tuve que cortar un par de árboles para evitar sombra en esas zonas.

Y lo de los setos va por gustos. No era "diseño" del jardín.

Primero, ni mi pareja ni yo hemos querido separaciones "artificiales", ni vallas, ni muros de madera o similares. Básicamente no nos gustaban. Además, ningún vecino de la zona lo tenía, y bueno, pues por seguir la misma tendencia.

Y segundo, lo que comento en #4, instalar un cerramiento de ese tipo, es caro. De ahí que destaque la necesidad de tener un presupuesto específico pará mantener la zona ajardinada que #1 menciona.

Mi jardín era chulo, pero aún necesitaba tiempo y presupuesto disponible para ello.

De hecho, construimos una terraza (tipo gazebo pero adherida a la vivienda) para aprovechar ciertas zona y yo mismo retiré zonas de losas de piedra para colocar hierba, de la que viene en rollos.

No era pista de parkour ni de coña. Era bien aprovechable.

PD: Lo del robot era más bien "capricho" (luego lo vendí, qué remedio). Antes tenía una cortadora de césped de batería, y perfectamente en poco más de media hora, tenía el césped cortado, eso sí, usando dos baterías y sin dejar crecer mucho el césped lol . Era fácil de cortar el césped en ese jardín...

Cuñado

Estados Unidos ha encontrado una nueva estrategia para mantener su influencia global: apoyar económica y mediáticamente a los candidatos de la ultraderecha en todos los países posibles.

¿Nueva? ¿Cuándo ha hecho otra cosa? No tenemos ni que ir a Sudamérica. Que los países europeos que fueron víctimas de la Operación Gladio sigan vinculados a la OTAN sólo se explica sustituyendo "socio" por "súbdito".

Priorat

#2 A ver, que la operación Gladio empezó antes de que existiera ETA y terminó décadas antes de que desapareciera está.

Cuñado

#9 Gladio empieza por "g".

Disiento

#12 y termina cuando dio lo quiera.
Mientras tanto en Eslovaquia están un poco acojonados

zentropia

#15 Tienes pruebas que el asesino era de la cia o es porque patatas?

Disiento

#16 ¿Quien ha mencionado a la CIA?

dilsexico

#17 jajaja, si es que son para quererlos...

D

#17 Pues si, porque de momento están señalando a Ucrania, pero Ucrania no mueve un dedo sin pedir permiso a EEUU y UK.

Aunque en esto sospecho más de UK, que está demostrando un interés endemoniado por escalar el conflicto, que de EEUU.

A EEUU le empieza a interesar salir de Ucrania, a UK ni en pedo, quieren liarla parda si o si.

sotillo

#16 No es necesario, es suficiente con sembrar las semillas adecuadas, el ejecutor puede salir de cualquier sitio, si fanatizas un número importante la estadística ya te dice que tendrás resultados

AntiTankie

#24 rusia es maestra en esas artes

Capitan_Centollo

#9 La operacion Gladio tuvo varias fases, no todo consistió simplemente en el asesinato de los dirigentes de izquierdas europeos. Acabó con la puntilla de desvincular del marxismo y la lucha obrera a la supuesta izquierda europea, conformada por los partidos socialdemócratas, ya "purgados" de cualquier elemento cercano a la izquierda de base. Desde entonces no ha habido unidad real entre los diferentes movimientos de izquierda europeos.

Khadgar

#14 No es una guarrada, es una gorrinería.

tdgwho

#14 Una cochinada

Dikastis

#16 La masa madre no se compra, se cultiva... lo que la gente se volvió loca es a comprar levadura.

Dikastis

#2 Yo en pandemia dejé de fumar después de casi 20 años... La verdad que no me costó demasiado, unos días de mal humor y algún que otro padecimiento físico, como que la regulación de la temperatura corporal se me volvió loca...

Aguanté un año y cuando en mi familia nos volvimos a abrir de nuevo al mundo, volví a empezar de la forma más tonta....

Ahora llevo casi 3 meses otra vez sin fumar y creo que estoy más mentalizado de que no debo volver ni a tocarlo, porque se agarra el vicio de vuelta muy rápidamente.

G

Tengo que añadir una cosa, llevo 9 años sin fumar.

Esto pasó después de haber estado más de 15 años con el vicio.

Mi sensación en las vísperas de dejarlo (ya) no era la de dar "una calada y al instante te sientes realmente bien", por suerte, como reza la entradilla.

Lo contrario.

Mi sensación era de "qué peste deja en mis manos esta mierda" y además mi objetivo, incluso aún con el cigarro en la mano, era encenderme otro cigarro .

Creo que en ese momento mi cerebro entendió todo y desde entonces, cero interés y cero necesidad por fumar.

Cuando yo fumaba, recuerdo gente que me decía que conocían casos de algunos que dejaban de fumar de un día para otro.

Me parecía increíble, pero es probable que de algún modo u otro, yo me sintiera "inspirado" o más bien sugestionado por esas experiencias.

Nadie me ha preguntado, pero siempre que tengo la oportunidad cuento mi caso.

Tengo el convencimiento de que muchos que me pudieran estar leyendo, pudieran sentirse "motivados" de alguna manera.

Dikastis

#2 Yo en pandemia dejé de fumar después de casi 20 años... La verdad que no me costó demasiado, unos días de mal humor y algún que otro padecimiento físico, como que la regulación de la temperatura corporal se me volvió loca...

Aguanté un año y cuando en mi familia nos volvimos a abrir de nuevo al mundo, volví a empezar de la forma más tonta....

Ahora llevo casi 3 meses otra vez sin fumar y creo que estoy más mentalizado de que no debo volver ni a tocarlo, porque se agarra el vicio de vuelta muy rápidamente.

Dikastis

#1 Hombre, pues debo entender que no preguntas por lo evidente, así que te facilito su email para que si quieres se lo preguntes directamente a ellos: business @ kurzgesagt.org