t

Para vivir no, pero para matar o morir dan facilidades!!!

m

#5 ni morir ni vivir, dan facilidades a la casta.

M

#5 Los bancos dan dichas facilidades a quien puede devolver fácilmente el dinero y se lo ponen difícil a quien no puede.

Por curioso que parezca, a la entidad que le cueste devolver un préstamo le van a poner peores condiciones, más difíciles de devolver, que a quien puede devolver eso y mucho más.

d

Normal que estén desesperados buscando hombres para el frente, hay que defender las inversiones como sea. Y cuando se acaben los hombres en Ucrania, habrá que pensar en los hombres del resto de Europa.

tul

#9 eso esta mas que pensado y planeado, solo falta que nuestros alegres electos nos lo comuniquen debidamente.

salteado3

#10 Comprar un país en medio de una guerra a precio de saldo es otra forma de quedarse sin soberanía.
Cualquiera diría que EE. UU. provocó está situación para ganar dinero...

l

#1 Esto es lo que se buscaba con la guerra.
.- Debilitar al enemigo, Rusia, porque no se baja los pantalones ante las empresas yankis.
.- Ucrania sin estado, dependiente de empresas yankis que compran uno de los recursos más importantes del mundo por nada, recordad que BlackRock le ha dejado pasta a este país.
.- Europa más dependiente de USA, casi había conseguido la independencia de la energía yanki, y eso caca.
.- Y, como no en Occidente, la familia Biden tiene más dinero y poder.

ankra

#6 Maldita sea USA por invadir Ucrania con el ejercito de Rusia

l

#10 Que si, que he escrito eso. Va, ahora al carajillo. Ya pones algo después.

tul

#10 no te olvides de darle tambien las gracias por financiar y armar a los nazis que dieron un golpe de estado contra el gobierno democraticamente elegido por el pais.

salteado3

#10 Comprar un país en medio de una guerra a precio de saldo es otra forma de quedarse sin soberanía.
Cualquiera diría que EE. UU. provocó está situación para ganar dinero...

t

#10 Son de coña, según la argumentación putineja Putin es una marioneta yanqui.

F

#10 esfuérzate más que no cobras.

salteado3

#6 Se viene diciendo desde antes de 2014... EE. UU. SIEMPRE se beneficia de la inestabilidad. Puedes usar esto para cualquier conflicto actual y futuro.

Enésimo_strike

#6 daré la teoría por buena y haré una pregunta en base a ella ¿las opciones ucranianas serían que Rusia te robe el país o hipotecarlo ante actores occidentales? A mi la segunda me parece menos mala, que no buena. ¿A ti no?

l

#34 Si, es lo único que le queda.
Desde mi punto de vista, lo mejor sería que se rindiera ante un tercero y que mediase lo mejor para ellos, destituyendo al presidente.

t

Están muriendo hombres ucranianos, llevados al frente a la fuerza por un país, Ucrania, que pertenece a BlackRock ni al estado ucraniano ni a Rusia. Lo que a Blackrock le conviene es un gobierno débil y corrupto como el de Zelensky; o Europa. Lo que no le conviene es que Rusia gane terreno porque perdería las tierras de Ucrania ya compradas.

l

#1 Esto es lo que se buscaba con la guerra.
.- Debilitar al enemigo, Rusia, porque no se baja los pantalones ante las empresas yankis.
.- Ucrania sin estado, dependiente de empresas yankis que compran uno de los recursos más importantes del mundo por nada, recordad que BlackRock le ha dejado pasta a este país.
.- Europa más dependiente de USA, casi había conseguido la independencia de la energía yanki, y eso caca.
.- Y, como no en Occidente, la familia Biden tiene más dinero y poder.

ankra

#6 Maldita sea USA por invadir Ucrania con el ejercito de Rusia

l

#10 Que si, que he escrito eso. Va, ahora al carajillo. Ya pones algo después.

tul

#10 no te olvides de darle tambien las gracias por financiar y armar a los nazis que dieron un golpe de estado contra el gobierno democraticamente elegido por el pais.

salteado3

#10 Comprar un país en medio de una guerra a precio de saldo es otra forma de quedarse sin soberanía.
Cualquiera diría que EE. UU. provocó está situación para ganar dinero...

t

#10 Son de coña, según la argumentación putineja Putin es una marioneta yanqui.

F

#10 esfuérzate más que no cobras.

salteado3

#6 Se viene diciendo desde antes de 2014... EE. UU. SIEMPRE se beneficia de la inestabilidad. Puedes usar esto para cualquier conflicto actual y futuro.

Enésimo_strike

#6 daré la teoría por buena y haré una pregunta en base a ella ¿las opciones ucranianas serían que Rusia te robe el país o hipotecarlo ante actores occidentales? A mi la segunda me parece menos mala, que no buena. ¿A ti no?

l

#34 Si, es lo único que le queda.
Desde mi punto de vista, lo mejor sería que se rindiera ante un tercero y que mediase lo mejor para ellos, destituyendo al presidente.

T

#1 Hay que defender el dólar. Los ucranianos son carnaza y en breve iremos nosotros.
A ti te vuelan el nord Stream y tienes que hacerte el loco, o indignarte con el asesino HDP de Putin pero ser comprensivo con los genocidas israelíes o hacer la vista gorda y normalizar que se asesinen generales iraníes o se bombardeen barcos en tiempo de paz. Y si hay que inventarse unas armas de destrucción masiva para arrasar un puto pueblo, pues ahí que vamos sin rubor ninguno.
La doble moral de que tomar una central eléctrica es un genocidio, arrasar hospitales e infraestructuras basicas es un acto de paz en busca de terroristas. Bloquear el mar negro para exportación de grano es ser un asesino de masas y no se puede permitir, destruir infraestructuras basicas e impedir ayuda humanitaria es lucha por la libertad y motivo para enviar armas y financiar al asesino, Asesinar 500 niños (https://es.euronews.com/2023/04/05/ucrania-mas-de-500-ninos-han-muerto-victimas-de-la-guerra-tras-la-invasion-rusa) en una población de 42 millones por supuesto que es una matanza atroz, pero asesinar almenos a 12k niños de una población de 2 millones es pacificación y lucha contra el terrorismo.
Ucrania, después de mandar a la muerte a inocentes críos por los intereses de unos hijos de puta, será repartida entre Polonia, Rusia y algún resto para algún otro. Eso es ucrania y eso le importa la patria ucraniana a los que están mandando a la muerte a los críos que no pudieron escapar a tiempo.

Y ojo, que en Israel, a nuestro amigo genocida Netanyahu se le mandará a la hoguera y se pondrá de único culpable, mientras tito Sami dirá que fue muy malo y que no sabía lo que estaba haciendo con los pobrecitos palestinos. Está bernie sanders, que forma parte del partido que financia y arma al estado genocida de Israel, luchando por la paz para su público de mermados mentales, que dicen lo malo que es Israel y el pueblo americano responderá y van a votar al que arma a genocidas para acabar con la guerra... Y nosotros los europeos diremos amen a todo.

F

#18 Y mira que no hace falta tener estudios para entender lo que está pasando: solo hace falta tener humanidad.
Pero estamos en fase autodestructiva propiciada por los Cambridge Analitycs e hdp similares, que toman control de los ignorantes y de los que no sienten compasión alguna.

T

#40 no hay valores. Las vidas humanas no importan. El hambre no importa, el sufrimiento de las personas no importa. Los muertos son numeros. Estamos rodeados de los mismos seres despreciables que ocupaban europa a estas alturas del sxx y estamos cometiendo los mismos errores, con las mismas consignas y con las mismas motivaciones.

y

#1 y #22 Bulo: "Los extranjeros y las empresas extranjeras, al igual que antes, no pueden comprar ni apropiarse por otra vía de tierras agrícolas. Si un extranjero hereda tierras, debe enajenarlas en el plazo de un año."

https://www.stopfake.org/es/falso-las-grandes-corporaciones-extranjeras-han-comprado-mas-terreno-en-ucrania-del-que-rusia-ha-ocupado-durante-la-guerra/

Y este bulo no es la primera vez que aparece en menéame. Solo cambia quien es el que compra las tierras.

y

#30 Si. Y ya se han enviado varias veces cambiando quien compra las tierras.

goto #29

A propósito del bulo en portada

Heni

#29 Pero a ver alma de cántaro entre Cargill, Dupont y Monsanto han comprado más de 245 gran 'empresas' ucranianas agrícolas poseedoras de esas 17M de hectáreas, o piensas que van hablando con los agricultores para comprales las fincas una a una roll

En el informe del Oakland Institute de diciembre del 2014 ya explica el procedimiento que estaban llevando a cabo para saltarse esa ley, si no pueden comprar la tierra directamente se compran las empresas locales que la poseen... los del Oakland Institute ya debían ser putinistas de aquellas

y

#37 Deja de ir de sobrado "alma de cantaro" que encima tienes que votar negativo los comentarios porque tus afirmaciones no las puedes sostener.

Tu bulo ya se rebatió sobradamente: A propósito del bulo en portada

Pero volvéis con el mismo bulo una y otra vez.

F

#37 y encima a futuro les compraremos comida transgénica chunga. Si es que es un win win….para los yankees

ElenaCoures1

#29 Puede que algún ucraniano se lo crea y estaría esperando que le llamen para ofrecerle algo por sus tierras. lol

Pero si te pones a pensar sobre lo que significa el bulo en realidad, quiere decir que hay intereses muy poderosos que no van a dejar que Ucrania caiga en manos de Rusia.

ElBeaver

#1 Están muriendo hombres Rusos, llevados al frente a la fuerza por un país, Rusia que pertenece a oligarcas no al estado Ruso. Lo que a Putin le conviene es un gobierno débil y corrupto como era antes de 2014; a Rusia Lo que no le conviene es que Ucrania deje de ser un títere de Putin porque perdería las tierras y la influencia en Ucrania .

t

#52 Que podemos hacer todos. no creernos el relato, Ucrania ya tiene dueño: Black rock

ElBeaver

#58 ya encontraste otro angulo?

luiggi

#58 y los chips! Los chips que los yanquis metieron en las vacunas! No lo olvides!

javiercostas

#58 black rock fue el que invadió Ucrania. Di que sí.

t

Los hombres ucranianos están muriendo por un país que pertenece a un fondo de inversion: BLACK ROCK ESTÁ COMPRANDO TODAS LAS TIERRAS AGRÍCOLAS DE UCRANIA.   

P

#55 oye pero...

ElBeaver

#55 cansino lol lol lol lol

t

Y lo pero de todo miles de hombres están siendo secuestrados, muriendo por un pais ciya propiedad es del fondo de inversión Blackrock. En realidad, Ucrania ya esta comprada por Blackrock: desde sus tierras negras hasta sus redes eléctricas, incluidos los fondos de ayuda internacional, también administrará la deuda pública ucraniana https://elcomun.es/2023/05/19/blackrock-se-apodera-de-ucrania/  Y lo pero de todo: miles de hombres estan siendo secuestrados, y muriendo por un pais que ya pertenece a Blacrock ni a ucrananos ni a rusos

ElBeaver

#53 te estás repitiendo

o

#53 que tristeza

t

En realidad, Ucrania ya esta comprada por Blackrock: desde sus tierras negras hasta sus redes eléctricas, incluidos los fondos de ayuda internacional, también administrará la deuda pública ucraniana https://elcomun.es/2023/05/19/blackrock-se-apodera-de-ucrania/  Y lo pero de todo: miles de hombres estan siendo secuestrados, y muriendo por un pais que ya pertenece a Blacrock ni a ucrananos ni a rusos

t

Y jovenes europeos pongan sus barbas  a remojar: EEUU quiere prolongar la guerra por lo menos otros 5 años para salvar su economia, al ritmo de muertes no hay ucranianos para tanto tiempo, ¿De donde creen que van a intentar proveer carne fresca? Piensen bien a que partido van a votar:  PPSOE y VOX son belicistas; en contra de la guerra están Podemos, Bildu, ERC, BNG , Ara Mes, en el grupo Ahora Republica 

o

#50 "Piensen bien a que partido van a votar: PPSOE y VOX son belicistas; en contra de la guerra están Podemos, Bildu, ERC, BNG , Ara Mes, en el grupo Ahora Republica "

Esto mil veces. Los que voten a partidos belicistas, que se pongan el casco y que se vayan al frente en Ucrania o a la siguiente guerra que EEUU decida.

YoAcuso

#102 Yo pienso abstenerme en las elecciones europeas. Votes a quien votes, pondran al frente de la UE a una tecnocrata belicista como Ursula von Der Layen que ningún ciudadano ha votado. Personas así empujaron a Ucrania a la guerra con Rusia

t

La historia no justifica los crimenes. A lo largo de la historia: los nobles tenían derecho de pernada, durante la Inquisición la Iglesia torturaba y quemaban viva a la gente; la esclavitud duro siglos en distitntos regimenes, pero ahora somos capaces de ver que es una aberración humana, o crimen de lesa humanidad; y nadie se plantea el volver a implementarlo, EXCEPTO en esto: el reclutamiento forzoso de hombres para matar o morir, es volver a implementar la esclavitud, los amos disponían de la vida de sus esclavos!!. El secuestro de hombres para usarlos como carne de cañon se debería considerar crimen de lesa humanidad; en algún momento de la historia hay que empezar a condenarlo como se hizo con la esclavitud

javiercostas

#49 ¿y qué debe hacer Ucrania para defender su soberanía ante un invasor bárbaro, su integridad territorial, que sus edificios no se conviertan en polvo y que no masacren a sus civiles?

Por favor, ilumínanos. Me muero de ganas por leerte.

t

#52 Que podemos hacer todos. no creernos el relato, Ucrania ya tiene dueño: Black rock

ElBeaver

#58 ya encontraste otro angulo?

luiggi

#58 y los chips! Los chips que los yanquis metieron en las vacunas! No lo olvides!

javiercostas

#58 black rock fue el que invadió Ucrania. Di que sí.

J

#52 Que la defienda el que quiera defenderla y que considere que merece la pena.

javiercostas

#68 eso ya se hace. Siguiente pregunta.

salteado3

#52 Pudieron haber firmado una paz hace 2 años y a partir de ahí haber negociado sin guerra de por medio.

Pero todo esto tenía que montarse porque quien lo provocó (EE. UU., UK) querían mantener viva a la OTAN y el negocio de las armas.

c

#69 Mejor aún. Se podría haber evitado el maidán, y después, se podría haber evitado el inicio de la invasión.

Ahora mismo la situación es irreversible. Nos esperan décadas de guerra más o menos "caliente".

luiggi

#69 El país que firmó en Budapest, que siempre iba a defender tu integridad fronteriza, dice que no existes y que eres de su propiedad, pero que si te desarmas completamente, promete por el niño Jesús que está vez no te invadirá.

El problema de esta guerra son las garantías de seguridad, puesto que la palabra de Putin vale cero.

javiercostas

#69 ¿te recuerdo quien asaltó a lo bestia un país saltándose toda la legalidad internacional, a sangre y fuego, sin ningún respeto por la gente que iban a "desnazificar"?

c

#52 La situación no tiene solución. Lo que habría que haber hecho es lo posible para no llegar a esta situación.

Se hizo lo contrario

javiercostas

#115 hay solución. Echar a patadas al último soldado ruso de territorio ucraniano.

c

#184 Prueba a ver si lo consigues ..

No va a ser así.

IkkiFenix

#52 No empezar a una guerra civil y no tener un gobierno pro nazi surgido de un golpe de estado.

javiercostas

#147 ¿y quién empezó la guerra civil? ¿Quien es pronazi? Aclara tus ideas, alma de cántaro.

c

#49 No los justifica. Los olvida o invierte las culpas.

Los ganadores jamás son los criminales. Siempre ganan los buenos

#19 El gran problema seran los ucranianos que queden, lisiados, trastornados, alcohólicos, jugadores, drogados y con problemas psiquicos, y parece que a nadie le importa, bonito país quedará.

Polarin

#32 Y si no paran a Rusia, seran igual, pero con un gobierno igual de corrupto que el suyo, pero encima como conquistados: se comeran una mierda muy gorda. 

Ysinembargosemueve

#35 Los ucranianos llevan conquistados y con el gobierno más corrupto del mundo desde 2014, a muchos no parece que les imporre.

luiggi

#32 Bucha es un buen indicador de las masacres rusas tras invadir.

Porque de otras ciudades no recuperadas, sabemos de masacres y arrase de artillería a todo edificio incluyendo escuelas y hospitales, pero de lo que pasa después hay bloqueo informativo.

Bucha deja la lección de que más le vale a Ucrania no rendirse. Porque la purga y rusificacion que sigue a la invasión es peor que cualquier batalla.

javiercostas

#46 por fin un comentario sensato...

Meneamelón

#46 En la rendición se toma en cuenta como has tratado al enemigo. Si se causa mucho perjuicio los vencedores no se portan muy bien.

luiggi

#82 En una guerra de anexión, como es el caso, hay que eliminar cualquier rastro de oposición. Resultado; al menor indicio de ser proucraniano te llevan a dar el paseíllo. Ya pasó con Franco. Por mi abuelo fueron solo porque talló en piedra al alcalde republicano. Por suerte mi abuela lo escondió. No seáis ingenuos.

Ysinembargosemueve

#46 Bucha es la gran MENTIRA a la que os acogéis para disculpar las MASACRES del gobierno ucraniano.

luiggi

#136 #138 #146 Qué tal si le dais más fiabilidad a los informes de naciones unidas que a RT?

https://news.un.org/es/story/2022/09/1515171

Ysinembargosemueve

#156 Que tal si Naciones unidas no estuvieran controladas por EEUU, si fueran independientes ya habrían dicho los nombres de los asesinados en Bucha, se les ha pedido por activa y pasiva, igual no existen, ya habrian hecho una investigación libre exactamente lo mismo que con el oleoducto, igual porque saben que si se investiga la mentira montada se desvanece.

luiggi

#166 Pues amigo, si no crees a los investigadores de la ONU, los mismos que dijeron antes de la invasión de Irak que no encontraron armas de destrucción masiva, pues sigue leyendo a RT y a sputnik

Ysinembargosemueve

#170 A ver, en la Onu NO SE HA INVESTIGADO LO DE BUCHA, los rusos llevan 2 años pidiendo el nombre de esos muertos, si se hubiera investigado no habría problemas con decir quienes son, no valen cadaveres que el dia que se fueron los rusos NO ESTABAN ALLI, por cierto con símbolos pro rusos.

Ysinembargosemueve

#46 En una cosa tienes razon Bucha es lo que ocurre cuando las ciudades vuelven a manos de los ukros, como contraste Mariupol en manos rusas.

El periódico francés Le Figaro ha publicado un artículo inesperado que conmocionó a muchos de sus lectores. El corresponsal del medio visitó Donbass y contó a los franceses cosas de las que los medios occidentales casi nunca hablan.

En Donetsk, el periodista visitó el restaurante Paradise, que recientemente fue bombardeado con misiles estadounidenses HIMARS, matando a tres personas e hiriendo a ocho civiles más. Describió los resultados del ataque de las Fuerzas Armadas de Ucrania como un infierno, sacando ironía del nombre del restaurante.

Aunque no todos los ataques a la capital de la RPD son tan mortíferos, se producen casi a diario... Unos 400 drones enemigos sobrevuelan cada día las afueras de la ciudad, dice el artículo.

"Los ucranianos buscan objetivos militares. Si no los encuentran y no pueden devolver el dron, lo lanzan sobre un objetivo civil, por ejemplo un coche", señala el autor del artículo, citando las palabras de un militar ruso.

Durante su viaje, el periodista francés también visitó a la sufrida Mariupol y a la vecina República Popular de Lugansk. Después de hablar con los residentes locales, llegó a la conclusión de que los habitantes de Donbass odian a Zelenski, a las autoridades de Kiev y a los nazis y no aceptarán regresar a Ucrania bajo ninguna circunstancia.

A menudo se señala que la vida en Rusia ha mejorado, incluso en comparación con el período en el que antes de 2014 formaba parte de Ucrania. Las ciudades están volviendo a la vida, las casas se están reparando, distritos enteros se están levantando de las ruinas, se construyen carreteras y líneas ferroviarias. Todo esto no fue así en Ucrania, señalan los residentes. "Cuando vivíamos bajo Ucrania, esperábamos cada año que la vida no empeorara. Hoy vemos que la situación mejora cada año", dice Alexánder, un empresario de la ciudad de Mariupol.

El periodista señaló que casi todas las personas con las que ha hablado apoyan con todo su corazón la contraofensiva rusa y dicen: "Todo irá bien. Rezamos para que llegue la paz".

"Por supuesto, esto es una guerra civil y habría terminado hace mucho si los estadounidenses no hubieran intervenido", resumió un residente la opinión de la abrumadora mayoría de la población de Donbass. Lo que el autor de la columna vio por sí mismo.

Y a juzgar por los comentarios al artículo, los lectores no quedaron menos atónitos que el propio autor. No sólo por la distorsión de la realidad por parte de los medios occidentales y el hecho de que Le Figaro se haya atrevido a publicar dicho material, sino también por la censura que rápidamente limpió los comentarios del artículo. Algunos han aconsejado dejar que los políticos europeos lean el artículo.
https://www.lefigaro.fr/international/donetsk-marioupol-lougansk-voyage-dans-le-donbass-sous-tutelle-russe-20240518

luiggi

#138 Toda Ucrania tiene libre acceso de la prensa e investigadores, menos el frente que necesita permiso obviamente.

En Rusia todos sabemos que el acceso está muy muy controlado. Cuando la prensa pueda entrar en territorio ocupado a investigar libremente los crímenes de Mariupol y otras ciudades hablamos. Pero la forma en que actuaron en Mariupol y ejecutan la rusificacion de las zonas ocupadas no auguran nada bueno.

Ysinembargosemueve

#158 Mentira, en Ucrania están prohibidas todas las agencias de comunicación, periódicos, televisiones, radios, etc. que no sean pro OTAN, todos los partidos políticos que no sean pro OTAN y todas las lenguas que no sean pro OTAN, y solo con la LIBERACIÓN de zonas por los rusos, sus habitantes empiezan a poder vivir en sus lenguas sus culturas, sus idiomas, prohibidos desde 2014 despues del golpe de estado yanki.

luiggi

#162 de verdad te crees lo que escribes?

Ysinembargosemueve

#171 Lo que escribo es la realidad, qué tu cabeza no pueda procesarlo ya....

IkkiFenix

#46 Claro, por eso el este es pro ruso. Y bueno, lo de Bucha a saber si es cierto o no fue más que otra función de propaganda occidental.

w

Dejad de mandar carne al frente hombre. Que la gente normal no tiene culpa de los locos de sus gobernantes.

A este paso no van a quedar ucranianos en Ucrania.

ElenaCoures1

#19 Lo que debe dejar de existir son rusos en Ucrania. En cuanto se larguen se acaba el problema.

Noeschachi

#27 Llamar a la limpieza étnica de los rusos étnicos en Ucrania es precisamente la excusa que Putler necesita para seguir allí.

ElenaCoures1

#71 Por rusos me refiero al ejército ruso: Cualquiera con 2 dedos de frente se da cuenta de eso.

Y los residentes rusos que haya en Ucrania son ciudadanos ucranianos. En su día se hizo un referendum para la independencia.
Si no están a gusto deben y pueden buscar el acuerdo político para una autonomía o lo que sea razonable (date cuenta que Zelenski habla ruso también) pero los países no pueden ir invadiendo vecinos donde haya personas de su etnia o habría guerras por todo el mundo.

Heni

#27 Ya, el problema es que los rusos llevan en muchas zonas de la actual Ucrania antes de su creación... o haces limpieza étnica o los ruso-ucranianos no se van ir, y sus hermanos rusos (de Rusia) no van dejar que los maten

IkkiFenix

#84 De hecho el conflicto empezó en 2014 por cosas como esa.

#19 El gran problema seran los ucranianos que queden, lisiados, trastornados, alcohólicos, jugadores, drogados y con problemas psiquicos, y parece que a nadie le importa, bonito país quedará.

Polarin

#32 Y si no paran a Rusia, seran igual, pero con un gobierno igual de corrupto que el suyo, pero encima como conquistados: se comeran una mierda muy gorda. 

Ysinembargosemueve

#35 Los ucranianos llevan conquistados y con el gobierno más corrupto del mundo desde 2014, a muchos no parece que les imporre.

luiggi

#32 Bucha es un buen indicador de las masacres rusas tras invadir.

Porque de otras ciudades no recuperadas, sabemos de masacres y arrase de artillería a todo edificio incluyendo escuelas y hospitales, pero de lo que pasa después hay bloqueo informativo.

Bucha deja la lección de que más le vale a Ucrania no rendirse. Porque la purga y rusificacion que sigue a la invasión es peor que cualquier batalla.

javiercostas

#46 por fin un comentario sensato...

Meneamelón

#46 En la rendición se toma en cuenta como has tratado al enemigo. Si se causa mucho perjuicio los vencedores no se portan muy bien.

luiggi

#82 En una guerra de anexión, como es el caso, hay que eliminar cualquier rastro de oposición. Resultado; al menor indicio de ser proucraniano te llevan a dar el paseíllo. Ya pasó con Franco. Por mi abuelo fueron solo porque talló en piedra al alcalde republicano. Por suerte mi abuela lo escondió. No seáis ingenuos.

Ysinembargosemueve

#46 Bucha es la gran MENTIRA a la que os acogéis para disculpar las MASACRES del gobierno ucraniano.

luiggi

#136 #138 #146 Qué tal si le dais más fiabilidad a los informes de naciones unidas que a RT?

https://news.un.org/es/story/2022/09/1515171

Ysinembargosemueve

#156 Que tal si Naciones unidas no estuvieran controladas por EEUU, si fueran independientes ya habrían dicho los nombres de los asesinados en Bucha, se les ha pedido por activa y pasiva, igual no existen, ya habrian hecho una investigación libre exactamente lo mismo que con el oleoducto, igual porque saben que si se investiga la mentira montada se desvanece.

luiggi

#166 Pues amigo, si no crees a los investigadores de la ONU, los mismos que dijeron antes de la invasión de Irak que no encontraron armas de destrucción masiva, pues sigue leyendo a RT y a sputnik

Ysinembargosemueve

#46 En una cosa tienes razon Bucha es lo que ocurre cuando las ciudades vuelven a manos de los ukros, como contraste Mariupol en manos rusas.

El periódico francés Le Figaro ha publicado un artículo inesperado que conmocionó a muchos de sus lectores. El corresponsal del medio visitó Donbass y contó a los franceses cosas de las que los medios occidentales casi nunca hablan.

En Donetsk, el periodista visitó el restaurante Paradise, que recientemente fue bombardeado con misiles estadounidenses HIMARS, matando a tres personas e hiriendo a ocho civiles más. Describió los resultados del ataque de las Fuerzas Armadas de Ucrania como un infierno, sacando ironía del nombre del restaurante.

Aunque no todos los ataques a la capital de la RPD son tan mortíferos, se producen casi a diario... Unos 400 drones enemigos sobrevuelan cada día las afueras de la ciudad, dice el artículo.

"Los ucranianos buscan objetivos militares. Si no los encuentran y no pueden devolver el dron, lo lanzan sobre un objetivo civil, por ejemplo un coche", señala el autor del artículo, citando las palabras de un militar ruso.

Durante su viaje, el periodista francés también visitó a la sufrida Mariupol y a la vecina República Popular de Lugansk. Después de hablar con los residentes locales, llegó a la conclusión de que los habitantes de Donbass odian a Zelenski, a las autoridades de Kiev y a los nazis y no aceptarán regresar a Ucrania bajo ninguna circunstancia.

A menudo se señala que la vida en Rusia ha mejorado, incluso en comparación con el período en el que antes de 2014 formaba parte de Ucrania. Las ciudades están volviendo a la vida, las casas se están reparando, distritos enteros se están levantando de las ruinas, se construyen carreteras y líneas ferroviarias. Todo esto no fue así en Ucrania, señalan los residentes. "Cuando vivíamos bajo Ucrania, esperábamos cada año que la vida no empeorara. Hoy vemos que la situación mejora cada año", dice Alexánder, un empresario de la ciudad de Mariupol.

El periodista señaló que casi todas las personas con las que ha hablado apoyan con todo su corazón la contraofensiva rusa y dicen: "Todo irá bien. Rezamos para que llegue la paz".

"Por supuesto, esto es una guerra civil y habría terminado hace mucho si los estadounidenses no hubieran intervenido", resumió un residente la opinión de la abrumadora mayoría de la población de Donbass. Lo que el autor de la columna vio por sí mismo.

Y a juzgar por los comentarios al artículo, los lectores no quedaron menos atónitos que el propio autor. No sólo por la distorsión de la realidad por parte de los medios occidentales y el hecho de que Le Figaro se haya atrevido a publicar dicho material, sino también por la censura que rápidamente limpió los comentarios del artículo. Algunos han aconsejado dejar que los políticos europeos lean el artículo.
https://www.lefigaro.fr/international/donetsk-marioupol-lougansk-voyage-dans-le-donbass-sous-tutelle-russe-20240518

luiggi

#138 Toda Ucrania tiene libre acceso de la prensa e investigadores, menos el frente que necesita permiso obviamente.

En Rusia todos sabemos que el acceso está muy muy controlado. Cuando la prensa pueda entrar en territorio ocupado a investigar libremente los crímenes de Mariupol y otras ciudades hablamos. Pero la forma en que actuaron en Mariupol y ejecutan la rusificacion de las zonas ocupadas no auguran nada bueno.

Ysinembargosemueve

#158 Mentira, en Ucrania están prohibidas todas las agencias de comunicación, periódicos, televisiones, radios, etc. que no sean pro OTAN, todos los partidos políticos que no sean pro OTAN y todas las lenguas que no sean pro OTAN, y solo con la LIBERACIÓN de zonas por los rusos, sus habitantes empiezan a poder vivir en sus lenguas sus culturas, sus idiomas, prohibidos desde 2014 despues del golpe de estado yanki.

luiggi

#162 de verdad te crees lo que escribes?

IkkiFenix

#46 Claro, por eso el este es pro ruso. Y bueno, lo de Bucha a saber si es cierto o no fue más que otra función de propaganda occidental.

snosko

Seguro que Klitschko va a ir a la zona de combate. Que valiente pidiendo que vayan los demás.
A EEUU a pesar del cristo que ha dejado en Ucrania le viene de perlas la situación. Nos sigue vendiendo el gas (en parte gas ruso que compran a Turquía) Son complejo militar está forrándose. La OTAN va a quedar sin armamento pero eso le da igual. FUck EU! de Nuland y todavia hay gente que lo niega. https://www.eldiario.es/opinion/zona-critica/fuck-the-european-union_129_8708966.amp.html

Polarin

#8 Bueh... no. si los cleptocratas rusos se quedan con las llanuras de trigo de Uncrania, toda Europa veria subir los precios de los alimentos en 200 o un 300%. Y luego lo usarian con: voy a hacer una opa a esta empresa en tu pais y si alguien dice que es ilegal, tienes a un ejercito en tu frontera, que es realemente el objetivo: que se puedan meter en las empresas europeas saltandose los pocos mecanismos de control de empresas y elites que tenemos.

ochoceros

#33 Pues precisamente esto último que comentas es lo que actualmente nos hace el tío Sam por medio de fondos buitres, pertenencia a la OTAN, armando a Marruecos, conspirando en la UE con UK como topo hasta hace dos días, y conspirando en España comprando a todo el mundo del campechano (incluido) para abajo.

¿Y nos tiene que dar miedo que lo hagan los rusos? lol

Polarin

#39 Los fondos buitres no son de capital americanos mayormente... son de capital Saudi, de Quatar, EAU... la gente que tiene dinero de verdad. 

ochoceros

#41 Claro, claro, y también funcionan en pesetas, ¿a que sí?

En EE.UU. entre un 15 y un 20% de las inversiones vienen de capital saudí, pero son inversiones en dólares y no en rublos, dato muy importante para saber a quién benefician y le permiten que su money printer goes brrrrrrrrrrrrr cada 10 minutos.

u

#39 deja las drogas ????

g

#33 ". si los cleptocratas rusos se quedan con las llanuras de trigo de Uncrania, toda Europa veria subir los precios de los alimentos en 200 o un 300%"
Citation needed.

J

#76 Claro, porque Ucrania no hace negocio con el trigo. Da igual de dónde venga, el mercado manda. Rusia nos vendía petróleo y gas más barato que EEUU. Europa estaría (estaba) mejor con Rusia como aliado. Aquí solo gana EEUU y UK. 

g

#149 me contestas a mi como si la frase fuese mía. Yo precisamente le pregunto a #33 de donde se saca eses datos, aunque es claro que del cipote.

Tkachenko

#33 por favor, difícil superar tanta cuñadez

snosko

#33 EEUU nos vende el gas ruso. Está metiendo armamento militar sin control que está acabando en manos de mafias relacionadas a la corrupta ultraderecha ucraniana. Recientemente la guardia civil fue atacada por narcos por material militar destinado a Ucrania. Si sabes lo que pasó en Afganistán con los muyaidines te das cuenta de lo que nos va a pasar a nosotros en el futuro. Albanocosovares con armamento de la guerra de Yugoslavia por 30.

karlos_

#33 Mi compra ya ha subido un 100% en 5 años.

Como siempre que vienen los rojos, meter miedo que seria peor y pasa si o si.

Mientras los que se van quedando con las tierras de ucrania no son los oligarcas sino businessman del otro lado del charco, https://www.cnbc.com/2022/12/28/zelenskyy-blackrock-ceo-fink-agree-to-coordinate-ukraine-investment.html

unaqueviene

#33 hasta ahora Rusia nos daba bastantes mejores precios en todo que los yankis de mierda. Estamos perdiendo todos menos ellos que se están enriqueciendo por los 4 costados (como en todas sus mierdas de guerras anteriores) y aún hay tíos costra como tú que dan estúpidas predicciones del futuro en base a las gilipolleces que le salen de los huevos

ElBeaver

#108 no, la península ibérica apenas compra productos rusos

J

#108 de los huevo no, sino de los medios alineados con las tesis otanistas. 

t

Y para colmo, además de los pobres niños palestinos, que es un horror inhumano; que no nos sirva para olvidar que aqui en España: Récord histórico de la pobreza infantil en España: casi el 11% de niños y adolescentes carecen de lo necesario para una vida digna. España, el país de la UE con la tasa de pobreza infantil más alta. Es más probable que podamos influir en nuestro pais para que la vida sea mejor. Fuera de españa poco o nada, mas que palabras gradiloncuentes que no son más que propaganda de la castuza politica, porque España no tiene capacidad de influencia internacional

l

#21 Algo de capacidad si tiene. Pero deberiamos tener más para imponer derechos humanos y valores. Sin duda la situación infantil en España también es mala en determinadas familias y entornos.

maria1988

#4 Confirmo. Los dos meses de prácticas, muy útiles; el resto, no sirve para nada más que sacar pasta.
#2 ¿Ahora dura dos años? Yo lo hice en 2012, duraba un año y ya era casi todo paja.
CC. #7

P

#4 totalmente de acuerdo con #7 y #50 yo lo hice presencial y salvo las practicas fue una mala experiencia en la que apenas aprendi nada

I

#50 Las prácticas y tutores de prácticas no sacan nada del negocio de estas empresas que tienen más cara que espalda

GaiusLupus

#2 como dice #50 son 60 créditos y dura un curso lectivo.

A mí me ha costado sangre y sudor intentar hacerlo en la pública. Precisamente hoy he recibido respuesta de la URJC y mi solicitud ha entrado y está en estudio, esperemos que me den acceso y lo pueda hacer este año.

Ahora, también tengo un ojo fino. Basta ser que decida estudiar algo para reciclarme y resulta que se pone de moda

EpifaníaLópez

#95 No es que se haya puesto de moda: es que es la salida para muchos licenciados que no tienen otra, hay mucho espíritu de funcionario y luego hay gente, como yo, que lo está haciendo de manera "preventiva" porque dicen que lo quieren complicar más y hacer rollo un MIR en plan varios años y tal.

u

#7 es que ese master esta hecho para ser un sacacuartos, punto

EpifaníaLópez

#4 #7 Yo lo hice el año pasado y la verdad me pareció muy interesante. Los profes algunos mejores. Políticas educativas me sorprendió para bien, didáctica para mal. Toda la parte de la especialidad (artes en mi caso) maravillosa. No tengo intención de meterme en listas pq el sistema no me mola pero me valió mucho para las niñas a las que entreno y para los talleres para adultos que imparto a veces... eso sí, coincido en que estaría bien que hubiera más prácticas y más estar con alumnos de verdad. Yo fui a un IES pero me hubiera gustado probar distintos centros, rollo ir tb a un centro de FP y tal.

DocendoDiscimus

#149 Quizá ha mejorado. Yo lo hice hace casi 10 años, llevaba poco tiempo dándose eh máster, y la experiencia fue la que fue.

Doisneau

#149 Pues mira, entre tantas malas experiencias en mi circulo y entre todos los que me han respondido por aqui, me alegro de que no haya sido tu caso. Yo quiza lo haga en un par de años, aun me lo estoy pensando, espero que me pase como a ti

Un saludo

Doisneau

#2 Aun no he conocido a nadie que no me haya dicho que es una total perdida de tiempo. Un tramite, me decian, pero un año dando estupideces y echando alli 5 horas esta claro que son demasiadas

DocendoDiscimus

#4 Yo lo hice online, en la VIU, y sí, fue una puta pérdida de tiempo carísima.

maria1988

#4 Confirmo. Los dos meses de prácticas, muy útiles; el resto, no sirve para nada más que sacar pasta.
#2 ¿Ahora dura dos años? Yo lo hice en 2012, duraba un año y ya era casi todo paja.
CC. #7

P

#4 totalmente de acuerdo con #7 y #50 yo lo hice presencial y salvo las practicas fue una mala experiencia en la que apenas aprendi nada

I

#50 Las prácticas y tutores de prácticas no sacan nada del negocio de estas empresas que tienen más cara que espalda

GaiusLupus

#2 como dice #50 son 60 créditos y dura un curso lectivo.

A mí me ha costado sangre y sudor intentar hacerlo en la pública. Precisamente hoy he recibido respuesta de la URJC y mi solicitud ha entrado y está en estudio, esperemos que me den acceso y lo pueda hacer este año.

Ahora, también tengo un ojo fino. Basta ser que decida estudiar algo para reciclarme y resulta que se pone de moda

EpifaníaLópez

#95 No es que se haya puesto de moda: es que es la salida para muchos licenciados que no tienen otra, hay mucho espíritu de funcionario y luego hay gente, como yo, que lo está haciendo de manera "preventiva" porque dicen que lo quieren complicar más y hacer rollo un MIR en plan varios años y tal.

u

#7 es que ese master esta hecho para ser un sacacuartos, punto

EpifaníaLópez

#4 #7 Yo lo hice el año pasado y la verdad me pareció muy interesante. Los profes algunos mejores. Políticas educativas me sorprendió para bien, didáctica para mal. Toda la parte de la especialidad (artes en mi caso) maravillosa. No tengo intención de meterme en listas pq el sistema no me mola pero me valió mucho para las niñas a las que entreno y para los talleres para adultos que imparto a veces... eso sí, coincido en que estaría bien que hubiera más prácticas y más estar con alumnos de verdad. Yo fui a un IES pero me hubiera gustado probar distintos centros, rollo ir tb a un centro de FP y tal.

DocendoDiscimus

#149 Quizá ha mejorado. Yo lo hice hace casi 10 años, llevaba poco tiempo dándose eh máster, y la experiencia fue la que fue.

Doisneau

#149 Pues mira, entre tantas malas experiencias en mi circulo y entre todos los que me han respondido por aqui, me alegro de que no haya sido tu caso. Yo quiza lo haga en un par de años, aun me lo estoy pensando, espero que me pase como a ti

Un saludo

t

#4 Las prácticas estaban bien...el resto, a nosotros por ejemplo, nos enseñaron a planear la oposición de forma eficiente. En ese sentido no estuvo tan mal, pero el claustro que teníamos era bastante interesante.

e

#4 Dos amigos míos (uno ingeniero y uno matemático) se han pasado a la docencia y han tenido que perder el tiempo con ese curso. Coinciden contigo en que el ritmo es muy malo y el 90% no sirve para nada.

Una buena parte de la productividad del país se va por el desguace con chorradas como éstas. No hay nadie al volante.

ulipulido

#4 en el cap antiguo, tuve una asignatura de donde cada clase la daba un profesor diferente (ellos para rellenar horas), si eso no es perder el tiempo...

DocendoDiscimus

#1 Cambiaron un curso de 3 meses que se daba al final de la licenciatura y que costaba 500 pavos, por un máster vacío de contenido y carísimo que llevaba dos años para hacer negocio. Ahora se llevan las manos a la cabeza.

Doisneau

#2 Aun no he conocido a nadie que no me haya dicho que es una total perdida de tiempo. Un tramite, me decian, pero un año dando estupideces y echando alli 5 horas esta claro que son demasiadas

DocendoDiscimus

#4 Yo lo hice online, en la VIU, y sí, fue una puta pérdida de tiempo carísima.

maria1988

#4 Confirmo. Los dos meses de prácticas, muy útiles; el resto, no sirve para nada más que sacar pasta.
#2 ¿Ahora dura dos años? Yo lo hice en 2012, duraba un año y ya era casi todo paja.
CC. #7

P

#4 totalmente de acuerdo con #7 y #50 yo lo hice presencial y salvo las practicas fue una mala experiencia en la que apenas aprendi nada

I

#50 Las prácticas y tutores de prácticas no sacan nada del negocio de estas empresas que tienen más cara que espalda

GaiusLupus

#2 como dice #50 son 60 créditos y dura un curso lectivo.

A mí me ha costado sangre y sudor intentar hacerlo en la pública. Precisamente hoy he recibido respuesta de la URJC y mi solicitud ha entrado y está en estudio, esperemos que me den acceso y lo pueda hacer este año.

Ahora, también tengo un ojo fino. Basta ser que decida estudiar algo para reciclarme y resulta que se pone de moda

EpifaníaLópez

#95 No es que se haya puesto de moda: es que es la salida para muchos licenciados que no tienen otra, hay mucho espíritu de funcionario y luego hay gente, como yo, que lo está haciendo de manera "preventiva" porque dicen que lo quieren complicar más y hacer rollo un MIR en plan varios años y tal.

t

#4 Las prácticas estaban bien...el resto, a nosotros por ejemplo, nos enseñaron a planear la oposición de forma eficiente. En ese sentido no estuvo tan mal, pero el claustro que teníamos era bastante interesante.

e

#4 Dos amigos míos (uno ingeniero y uno matemático) se han pasado a la docencia y han tenido que perder el tiempo con ese curso. Coinciden contigo en que el ritmo es muy malo y el 90% no sirve para nada.

Una buena parte de la productividad del país se va por el desguace con chorradas como éstas. No hay nadie al volante.

ulipulido

#4 en el cap antiguo, tuve una asignatura de donde cada clase la daba un profesor diferente (ellos para rellenar horas), si eso no es perder el tiempo...

EpifaníaLópez

#4 #7 Yo lo hice el año pasado y la verdad me pareció muy interesante. Los profes algunos mejores. Políticas educativas me sorprendió para bien, didáctica para mal. Toda la parte de la especialidad (artes en mi caso) maravillosa. No tengo intención de meterme en listas pq el sistema no me mola pero me valió mucho para las niñas a las que entreno y para los talleres para adultos que imparto a veces... eso sí, coincido en que estaría bien que hubiera más prácticas y más estar con alumnos de verdad. Yo fui a un IES pero me hubiera gustado probar distintos centros, rollo ir tb a un centro de FP y tal.

e

#2 En 2010 que creo fue la última convocatoria del CAP (Certificado de Aptitud Pedagógica), en Andalucía costaba unos 200algo€ y era asistir tardes sueltas durante unos meses y luego ir a un instituto 2-3 veces.

El motivo del cambio lo dijo un profesor. Fue un regalo a las universidades, a un título que los alumnos lo cursan casi sistemáticamente (especialmente algunas carreras cuya salida principal es la educación), lo pasas de 200€ a varios miles. Se hizo para financiar la universidad y dar horas de trabajo a los profesores de una manera disimulada.

La opción honesta era cambiar las oposiciones a por ejemplo como son las de FCSE. Primero se aprueba y después se hace el curso, donde este CAP o máster formaría parte del periodo formativo del funcionario en prácticas. Pero claro entonces no lo cursarían todos los recién titulados, sólo los que aprueben las oposiciones.

reithor

Bueno, para luego ir a la pública hay que aprobar las oposiciones, al menos quedar en la bolsa de interinidad. Eso no se puede sortear con un master.

#2 #20 Yo me saqué el CAP en su día, aunque nunca he ejercido más allá de clases particulares. Y no llegaba a curso de tres meses, te pillabas dos libros, el gordo y el menos gordo, y te examinabas. Eso y un par de clases prácticas. Luego pasar el examen y ale, certificado.

E

#23 en matemáticas en Madrid has podido entrar en bolsa sin CAP / sin curso porque no hay suficientes. Con tener la carrera o alguna ingeniería te ponían a dar clases.

Yo estuve pensándolo porque me quedé en paro tras la pandemia y lo descarté por nula vocación y experiencia docente

SirCondemor

#23 hoy en día las oposiciones las regalan. No lo verás en ningún medio pero para seguir recibiendo fondos europeos hay que reducir la cantidad de interinos: https://es.ara.cat/misc/golpe-justicia-europea-espana-interinos-larga-duracion-deben-convertirse-fijos_1_4946205.html
Y como crees que lo están haciendo, despidiéndolos? Nooo, eso no da votos. Han bajado tanto el nivel en la opos que cualquier patan que no sabe dónde está Chipre en el mapa sea profesor de secundaria.
Luego nos sorprendemos de los resultados del informe Pisa...

c

#23 Salvo si las listas estan vacias, que las abren y resulta que si se puede...

Un cachondeo todo.

m

#20: Ahora mismo al menos suele haber trabajo, así que pagas, pero lo recuperas pronto.

Esto tampoco es algo nuevo, antes había unas carreras de 3 años que eran una estafa, eran las "ingenierías técnicas" que básicamente consistían en estudiar una carrera con muchas asignaturas de ingeniería para luego no ser ingeniero, así que te zampabas una dificultad bastante grande para nada. Ahora al menos lo han corregido con los grados, dan un poco más pero al menos sí son ingenieros, y pueden dar mates y más asignaturas, pero a los que tienen lo anterior se comen el título con patatas, solo sirve para trabajar en empresas privadas porque permite firmar proyectos, pero poco más. Pérdida de tiempo absoluta.

Varlak

#20 "Se hizo para financiar la universidad y dar horas de trabajo a los profesores de una manera disimulada"
Y lo malo es que al final quien se lleva la pasta son 3 o 4 empresas que se han montado el curso más barato explotando a gente, las universidades no ganan mucho más, los profesores están jodidos, mucha gente se queda fuera (lo que aumenta los salarios y disminuye la calidad de los profesores) y los únicos beneficiados son los accionistas de esas cuatro empresas. Maravilloso plan

ulipulido

#20 dar horas de trabajo a los profesores de una manera disimulada.

Esto contaba yo, que una asignatura cada semana la daba uno diferente, si hubo 10-12 clases, 10-12 profesores tuve. Alguno nos dijo que era para rellenar sus horas, el 100% vinieron sin nada preparado, a hablar un rato y ya

c

#20 Joder, pues nunca lo habia pensado y tiene todo el sentido del mundo.

Si ya me daba asco el master, ahora ni te cuento.

t

#2 8500€ vale ahora…

DocendoDiscimus

#40 Yo pagué 4K € en 2015, era un año aún. Ahora creo que son dos, si no ando errado.

crycom

#40 En la privada.

llorencs

#40 En privadas, no? Porque los másters en la pública como mucho en Cataluña cuestan mucho menos. El de profesorado cuesta 1200€ en la UAB. 18,45€ por 60 créditos. Un año.

m

#40: Depende del sitio, en la UCAM (la del #chis) son (6000 + 280) €, supongo que haya que añadir la expedición del título:
https://www.ucam.edu/estudios/postgrados/master-formacion-profesorado-semipresencial
En la UVa fueron 1000 €, aunque pagué unos 50 € para evaluar el inglés y 200 € por el título.

vacuonauta

#40 menos lobos.

yo lo estoy cursando por 6000. En la UNED cuesta como 4000.

crycom

#2 Bueno carísimo... En la pública no.

Torrezzno

#2 amen. Yo hice eso también el famoso CAP. No aprendias nada, no servía para nada ni te capacitaba para nada pero al menos no te robaban pasta y tiempo

estoyausente

#1 #2 Yo me estoy planteando hacerlo pero es que es una mierda como un piano de cola. Y quiero hacerlo por lo privado, pero es un dineral. La cosa es que no tengo tiempo de ir a clases, ni creo que haga falta para las 4 mierdas qeu me van a enseñar. Es un papel caro.

Y el caso es que si quiero dar clase en un instituto (en el ciclo de informática, por ejemplo) me exigen esa porquería. Eso sí, en la universidad, no me hace falta. Es de traca.

Por cierto, el de la UNIR, que es el más caro, se anuncia y te prometen que es "el que menos horas de práctica tiene". Pero lo ponen como ventaja, claro. Al final es "Te damos el papel, pagando".

DocendoDiscimus

#65 Yo lo hice en la VIU, que es online también y privada. Es la misma mierda.

maria1988

#65 Una amiga mía ha hecho ese este año. Yo en su día lo hice en la pública, UMH, y era semipresencial, con clases únicamente los lunes por la tarde. Las prácticas eran 100-120h, pero había bastante flexibilidad para organizarlas como quisieras (por ejemplo, podías coger horario de tarde).
CC. #3

Esfingo

#2 150€ pague yo

R

#2 Es ridículo, dos putos años de tu vida para esta sandez. Encima se extrañan de que la gente los haga online, que al menos te permite trabajar, no como los presenciales.

ulipulido

#2 260 euros pagué yo

EpifaníaLópez

#2 Bueno, a mi en la pública el año pasado me costó 500 y pico y fue menos de un año: clases de septiembre a mayo, luego prácticas y presentar TFM en julio. Y currando aunque soy autónoma, el tema del horario lo tengo más sencillo.

t

#6 Y porque hay mucha gente muy buena, que da por sentado que los demas son tan bien intencionados como ellos. Y son carne de abusos, estafas,...por parte de psicopatas con poder

t

#8 Acuerdense de Ana Botella y su hijo. Así defendía Ana Botella la venta de VPO a un fondo buitre: “Es un cambio de casero”.
Blackstone se hizo con casi 2.000 pisos públicos en una operación que ha sido calificada como fuera de la ley por la Cámara de Cuentas de MadridEl Ayuntamiento de Madrid que dirigía Ana Botella (PP) vendió 1.860 pisos de protección al fondo buitre Blackstone en pleno verano: la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) decidió adjudicar las 18 promociones un 24 de julio de 2013. Los inquilinos no sabían nada.

c

#9 Menuda hija de putafruta

F

#9 a ver si me va a decir a mi la cantidad de copas de vino que puedo tomar antes de conducir y si puedo vender vivienda protegida a fondos buitres